Secciones
Servicios
Destacamos
. Reinosa celebró este sábado el día grande de sus fiestas, el de San Mateo, con gran ambiente, miles de visitantes y actividades en cada esquina que se desarrollaron a lo largo de todo el día y para todos los públicos.
Si bien el ... tiempo no acompañó del todo y la jornada discurrió bajo la amenaza de lluvia prácticamente en su totalidad, el hecho de que la jornada festiva coincidiera con sábado contribuyó a que hubiera una mayor afluencia de público que en años anteriores. Cada rincón de la ciudad era una fiesta en la que participaban cientos de personas que querían pasarlo bien y disfrutar de la multitud de propuestas que tenían a su alcance.
Una de las citas tradicionales de la jornada tuvo lugar en la Bolera de las Fuentes. Desde las 09.30 horas, cientos de aficionados al deporte vernáculo de la región disfrutaron de la final del Concurso Nacional de Bolos. El jugador de Peñacastillo, Víctor González, fue el ganador.
Según informa Jesús P. del Río, quedó claro que quizá sea la feria ganadera de San Mateo el mayor atractivo de la jornada festiva, a juzgar por la afluencia de público que congregó. En torno al millar y medio de cabezas de ganado, en un 85% de caballar mayor y menor de vida y de abasto, acudió a la centenaria cita campurriana.
La mayoría de las transacciones fueron potros quincenos de sacrificio con destinos diversos. Algunos de ellos fueron para Castellón y Valencia, clientes fijos en la cita reinosana. Se pusieron a la venta manadas con un elevado número de caballerías, en general, ganado de buen porte y calidad. Los potros y potras reproductoras de alta calidad se pagaron bien. Ganados Amigos, de Matamorosa, vendió una treintena de potros que fueron para Castellón.
Resultó espectacular el concurso de caballar, en el que participaron 51 reses de diecisiete ganaderías entre mayor, menor, hembras y machos.
Las calles comprendidas entre la Fuente de la Aurora y el Parque de Cupido estuvieron cortadas al tráfico para acoger en ellas la VIII Feria de Comercio y Artesanía, que ponía a disposición del público los productos de artesanos llegados para la ocasión junto con los puestos de los comerciantes de la ciudad. Congregó a más de un centenar de expositores. Artesanos procedentes de distintos puntos de la región así como de otras comunidades autónomas, y cerca de una treintena de establecimientos comerciales de la ciudad pusieron a la venta una gran variedad de productos. Los visitantes pudieron adquirir ropa y complementos, tallas de madera, instrumentos musicales tradicionales, artesanía en cuero y piel o alimentos.
Entre los comerciantes locales estaba Sara Fernández, de la Zapatería Estela Cuevas, que hacía un balance muy positivo de la jornada porque, explicaba, «aunque el tiempo no ha acompañado, creo que ha habido más gente que el año pasado, al menos con intención de comprar. Estamos muy contentas por las ventas aunque por la tarde la cosa se ha parado por la lluvia».
Merche Pacheco, de Renedo de Piélagos, vendía bisutería artesana con motivos cántabros. Explicaba que «hemos venido otros años y esta es una feria que nos gusta porque hay mucho ambiente». Para ella, «aunque el tiempo ha estado un poco retorcido, en general, el día ha estado bien. Estamos contentos».
Por su parte, Charo Fernández, de la localidad leonesa de Val de San Lorenzo, ofrecía complementos y adornos artesanos de indumentaria tradicional. Era la primera vez que participaba en la feria y su balance era positivo. «Me ha parecido muy bien. Como para repetir», dado que, «a pesar de que ha amenazado la lluvia durante todo el día han ido muy bien las ventas. La gente se ha portado bien y hemos vendido bastante. Estoy muy contenta».
Frutas y hortalizas vendía María Ángeles García, de Las Presillas, en Puente Viesgo. Hace más de veinte años que esta hortelana acude a Reinosas a vender sus productos el día de San Mateo. Antes lo hacía en el mercado que hay junto a la Feria de Ganado y ahora lo hace en el centro de la ciudad. «En San Mateo se vende. Es una fiesta de toda la vida que se suele dar muy bien. Además, aquí ya me conocen de todos los años y la gente ya viene a buscarme, sobre todo por el tomate, porque lo parto, le echo un poco de sal y lo doy a degustar para que la gente vea lo bueno que es».
La música fue un ingrediente más de la jornada festiva. El pito y el tambor pusieron la banda sonora durante la mañana a lo largo de toda la calle donde se instaló la feria. Además, en la Plaza de la Constitución, después del mediodía, actuaron los miembros del Grupo de Danzas San Sebastián.
Ya al anochecer, el folclore dio paso a las charangas, previas al desfile de carrozas artísticas que como cada año hicieron el tradicional recorrido por las calles de Reinosa.
Este domingo las carrozas volverán a realizar su 'paseo' por las principales vías de la ciudad, a partir de las doce de la mañana desde la Fuente de la Aurora al Parque de Cupido. Son cinco las carrozas que participan en el concurso convocado por el Ayuntamiento. A ellas se unirá en el desfile la carroza de la reina y las damas de San Mateo 2019, realizada por las peñas Detroit y Wyvens, sobre la cual desfilarán Claudia Ezquiaga, y su corte de honor formada por Silvia Landeras, Lucia Calderón, Carla González y Jana Diego junto con sus pajes.
El mundo del cine de animación protagoniza la mayor parte de las carrozas de este año. 'Un mar de aventuras' es la propuesta de la Peña Cancerberos, basada en la película 'Moana' de Disney. La mitología es el tema elegido para 'Valkirias', que han elaborado Moovies y Alegres. Ésta ha sido la primera de las carrozas que comenzó a prepararse durante el invierno pasado en las instalaciones del Ferial de Ganados. 'Planet 51' es la propuesta de Minimanilys, una obra basada en la película de animación española.
Otra película de Disney, 'Coco', centra la temática de la carroza titulada 'Recuérdame', propuesta de las peñas Kantiber e Imparables. Finalmente, los Infalibles, que se estrenan este año como carroceros, presentan un trabajo basado en la película 'Toy Story 4'.
La entrega de premios del concurso está prevista para las ocho de la tarde en la Plaza de España y, a su término, dará comienzo el concierto de Helena Bianco. La jornada de hoy finalizará con un espectáculo de fuegos artificiales y el recital de Cahórnega en la Plaza de España.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.