Borrar
Trazado. Una de las sendas atravesará el puente nuevo sobre el río Híjar. E. Sardina
Reinosa contará con una red de vías ciclistas que recorrerá el municipio

Reinosa contará con una red de vías ciclistas que recorrerá el municipio

El Plan de Movilidad define tres conexiones a través de los puentes sobre el río Híjar y un ramal hasta la pasarela peatonal de Matamorosa

BLANCA CARBONEL

REINOSA.

Lunes, 3 de febrero 2020, 18:03

La Consejería de Obras Públicas ha aprobado el proyecto de construcción de la red de vías ciclistas, definida dentro del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria para el término municipal de Reinosa. Un proyecto que contempla la construcción de una red de itinerarios sobre dos ruedas dentro del término municipal, que conectará el centro urbano con el polígono industrial, los principales puntos de actividad económica y las estaciones de autobús y ferrocarril.

El citado plan define tres conexiones a través de los tres puentes existentes sobre el río Híjar: el puente nuevo, el de la calle Julióbriga y el del ferrocarril, entre las avenidas del Puente de Carlos III y la de Alejandro Calonge, que desembocan en las factorías de Sidenor y Gamesa.

También se ha proyectado un ramal de conexión hasta la nueva pasarela peatonal situada en la localidad de Campoo de Enmedio, en la localidad de Matamorosa, próxima al límite entre los dos municipios, y se facilita la salida desde la estación de ferrocarril hacia la red ciclista proyectada. En este último enclave se construirá una pasarela utilizando la antigua estructura de vías de tren que desembocaba en la actual factoría de Sidenor. De esta forma, según el alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, «se conectará el barrio de Sorribero con el Paseo Alejandro Calonge», entrada, esta última, a la zona industrial.

El proyecto incluye la construcción de vías ciclistas de distinta tipología. Será necesario reordenar algunos viales para acomodar las nuevas secciones tipo, acondicionar el firme y el pavimento e instalar los elementos de señalización y balizamiento pertinentes para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. El resto de trabajos planificados responden a la reordenación de la sección tipo para acomodar el mobiliario urbano y los servicios existentes, manteniendo así la funcionalidad.

El concejal de Obras, Álvaro Zabalía señala que la ejecución del proyecto requerirá «la construcción de carriles bici unidireccionales y bidireccionales, segregados o no, el acondicionamiento del firme en los tramos que así lo precisen y la adaptación de los puentes sobre el Híjar para el paso ciclista».

El carril bici estará separado del resto de tráfico rodado en el Paseo Alejandro Calonge y en las márgenes del río Híjar, mientras que habrá secciones de tráfico compartido en Sorribero, las calles Julióbriga, Duque y Merino, Salto y la Plaza de la Constitución.

La obra contará con un presupuesto base de licitación de 287.368 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Su finalización permitirá al municipio poder contar, por primera vez, con una red ciclista vertebrada que enlaza también con el territorio de Enmedio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reinosa contará con una red de vías ciclistas que recorrerá el municipio