Reinosa continuará con la renovación de la avenida del Puente de Carlos III
Reinosa ·
La obra, prevista para este verano, será financiada por la Consejería de Obras Públicas y cuenta con un presupuesto que ronda los 250.000 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Reinosa ·
La obra, prevista para este verano, será financiada por la Consejería de Obras Públicas y cuenta con un presupuesto que ronda los 250.000 eurosEl Ayuntamiento de Reinosa renovará la avenida del Puente de Carlos III, entre la intersección con la Plaza de las Casetas y el principio del Parque de Cupido. De esta manera, continúa una intervención cuya primera fase se abordó durante el año 2019 y ... que afectó a la misma vía desde la intersección con la calle Vidrieras hasta el punto donde ahora comenzarán los trabajos.
La actuación afecta a una de las arterias principales de la ciudad y pasará además por la zona en la que se encuentran los edificios con daños estructurales, sobre los que pesa una orden municipal de derribo, paralizada de forma cautelar por orden judicial.
La obra, cuyo proyecto es municipal, será financiada por la Consejería de Obras Públicas, que también se encargará de la licitación y adjudicación de la misma. Cuenta con un presupuesto de 249.975 euros. El proyecto incluye la mejora de los accesos a la Plaza de las Casetas. Será una prolongación de la actuación llevada a cabo en 2019, de tal manera que se renovarán las aceras, poniéndolas al nivel de la carretera y se renovará también la calzada, la iluminación y el mobiliario urbano.
Según el concejal de Obras, Álvaro Zabalía, el objetivo de la intervención es «fomentar el uso público, estancial y de paso de esta zona, para lo cual es necesario partir de una visión integral del entorno, así como de los usos potenciales que se desarrollan en las inmediaciones». El edil considera «oportuno seguir renovando lo espacios de prioridad peatonal bajo un alto estándar de calidad ambiental urbana».
De esta manera, entre los aspectos que el Ayuntamiento pretende mejorar con esta obra, está el diseño de las aceras, el hecho de que se encuentren a distinto nivel que la calzada, el deterioro del pavimento actual, ciertos elementos del mobiliario urbano, así como las condiciones de iluminación.
«Atendiendo a todo esto los objetivos que se persiguen son generar la máxima superficie sin cambios de rasante, recuperando el mayor espacio posible para los ciudadanos; generar la máxima permeabilidad con los espacios peatonales colindantes; potenciar la singularidad de la avenida; promover espacios con cierta flexibilidad de usos y mejorar la calidad ambiental», apunta Zabalía.
Por otro lado, el proyecto contempla también la recogida de aguas pluviales, por lo que se dejará todo preparado para enganchar la tubería en el futuro con la prolongación de la red separativa de aguas pluviales hacia el Parque de Cupido.
Según el alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, «esta actuación forma parte de la dignificación del paisaje urbano de nuestra ciudad». Además, asegura que «hemos tenido en cuenta en el proyecto la eliminación de barreras arquitectónicas en las aceras, la modernización del pavimento y la necesidad de una iluminación adecuada. En definitiva, es un paso más hacia esa ciudad más habitable para disfrute de nuestros vecinos y fidelización de nuestros visitantes».
Está previsto que esta obra, que tiene un periodo de ejecución de cuatro meses, comience el próximo verano, con lo que estaría finalizada este mismo año. El Ayuntamiento pretendería ejecutar una fase tres, con la renovación de la calle desde el principio hasta el final del Parque de Cupido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.