Reinosa licita el servicio de basuras
Reinosa ·
El Ayuntamiento externalizará en el mismo lote la limpieza viaria por un plazo de diez años prorrogables en dos más y más de diez millones de eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Reinosa ·
El Ayuntamiento externalizará en el mismo lote la limpieza viaria por un plazo de diez años prorrogables en dos más y más de diez millones de eurosEl Ayuntamiento de Reinosa publicó el pasado viernes el anuncio de licitación mediante procedimiento abierto del contrato de cesión de lo servicios de recogida y transportes de residuos sólidos y limpieza viaria. De esta manera, se hace efectiva la adjudicación de este servicio ... municipal a una empresa externa, tal y como aprobó el pleno del pasado mes de diciembre, con los votos favorables de los grupos políticos PRC, PP y PSOE y en contra de Reinosa en Común (REC).
La magnitud total estimada de este contrato, con una duración completa de diez años con posible prórroga de dos más, es de 10.213.556 euros. Los licitadores que participen deberán definir en las ofertas presentadas al proceso, que cumplen con las obligaciones aplicables en la actialidad en materia medioambiental, social y laboral, así como otros aspectos de distinta índole como son la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la maquinaria a emplear en el servicio.
El concesionario de este servicio tendrá que invertir en la prestación del mismo el equipamiento de vehículos y maquinaria en general, contenedores y todo aquel material necesario para el servicio de recogida de residuos y de limpieza viaria, que posteriormente revertirá, tanto libre de cargas como en perfectas condiciones de uso al final del plazo concesional al Ayuntamiento de Reinosa.
A la hora de valorar las propuestas para la adjudicación de este servicio, se tendrán en cuenta diferentes criterios, según especifica el pliego de condiciones, como el servicio de recogidas de residuos sólidos urbanos, el servicio de limpieza viaria, los medios adscritos para su ejecución, la coordinación y organización del servicio, o el precio anual ofertado. Las empresas tienen hasta el próximo 16 de marzo para presentar sus ofertas en el Ayuntamiento de la capital campurriana, y el consistorio espera poder formalizar el contrato el próximo mes de junio, con lo que se solucionaría este asunto, que lleva años en la agenda de los políticos reinosanos, a mediados de este mismo año 2020.
El servicio de basuras y limpieza viaria, que actualmente está también vinculado al de cuidado de jardines, fue adjudicado en su día por el Ayuntamiento de Reinosa a la empresa Emilio Bolado, extinguida en el año 2013. Desde entonces, es el propio Ayuntamiento el que paga a los quince empleados de la UTE Las Fuentes, aunque éstos no están incorporados a la plantilla municipal. La empresa concesionaria del servicio deberá subrogar dicha plantilla, según especifican las bases del pliego de condiciones.
La concejala de Sanidad del Auuntamiento de Reinosa, Inmaculada Gómez, explicaba esta semana que al asumir su cargo, «entendí que este asunto era una prioridad porque lo fundamental en un municipio es atender los servicios básicos, como es el caso del de la recogida de basuras». Además, ha destacado que con la adjudicación del contrato, se mejorará la prestación del servicio y se solucionarán algunos problemas como «el deterioro de los contenedores». Por otro lado, la edil agradecía a todos los grupos políticos de la corporación, así como a los técnicos municipales, tanto jurídicos como medioambientales, su colaboración en la redacción de este pliego de condiciones.
En cuanto al servicio del mantenimiento de parques y jardines, el Ayuntamiento ahora tiene como tarea pendiente el estudiar antes de que el contrato de limpieza esté adjudicado, como abordará la prestación del mismo. Se da la circunstancia de que, cuando fue aprobado el presupuesto municipal del año 2017, gracias a la abstención de Reinosa en Común (REC), con una concejala en el plenario, Victoria Callejo, que continúa en esta legislatura, el equipo de gobierno, entonces únicamente regionalista, se comprometió con este grupo a aceptar su propuesta de municipalización del servicio de basuras y limpieza viaria. Sin embargo, el alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, rectificó esta decisión porque, según explicó, los informes de los técnicos apuntan a que, en caso de que el Ayuntamiento asumiera el servicio, los empleados que ahora mismo lo realizan deberían someterse a un proceso selectivo, extremo que rechazaba. Excepto REC, el resto de grupos políticos siempre se han mostrado más proclives a adjudicar dicho servicio a una empresa externa, si bien es cierto que el proceso se ha ido dilatando en el tiempo hasta ahora, que parece estar más cerca su resolución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.