Secciones
Servicios
Destacamos
Como manda la tradición y desafiando al frío, las peñas y vecinos de Reinosa se han reunido este sábado para celebrar la festividad de San Sebastián. No han faltado los madrugadores que desde bien temprano se han apostado en diversos soportales de la Calle Mayor, ... entre el Puente Carlos III y la Fuente de la Aurora, para conseguir el mejor sitio posible para las ollas ferroviarias. Y tiene mérito - y es prueba de lo enraizado de esta cita- los 6º bajo cero que han tenido que enfrentar los asistentes.
Pero avanzó la mañana y las temperaturas dieron un respiro, dejando una espléndida mañana de invierno, fría pero despejada y con mucha luz, lo que ha contribuido a que la festividad de San Sebastián, declarada de Interés Turístico Regional, se haya desarrollado con una mayor participación que la registrada en los últimos años. Así, cientos de personas se congregaron en Reinosa para presenciar la conversión del agua de la fuente de la Plaza de España en vino -una tradición que se remonta al siglo XVIII- y no perderse bocado en el concurso de ollas.
Primer premio Andrea García López - Peña Kantabrucos
Segundo premio Javier Gil Postigo
Tercer premio Antonio García Quintana
Primer premio concurso hostelería Flous
Segundo premio Concurso de hostelería Peñas Arriba
Tercer premio concurso hostelería El chiringuito
Cita muy concurrida este año: 300 ollas se habían inscrito en el XXXI Concurso de Ollas Ferroviarias, a las que se suman la docena de las que participan en el VI Concurso de los hosteleros. El concejal de festejos, Daniel Santos Gómez (PRC), ha destacado que el hecho de que la fiesta haya caído en sábado ha hecho que se aumente la participación y la presencia de turistas y visitantes. El edil ha hecho especial hincapié en la existencia de «una menor concentración de puestos alrededor de la plaza y un mayor reparto a lo largo de toda la ciudad y pueblos vecinos».
Santos Gómez también ha resaltado la presencia de muchos jóvenes, muchos que participan por primera vez en el concurso de ollas, lo que hace de San Sebastián una festividad muy respetada por las nuevas generaciones, que demuestra, cree el concejal, un alto interés por aprender el tradicional guiso de patatas con carne de vacuno y el proceder que esta requiere. Y no solo han sido las patatas el plato principal, sino que muchos se han atrevido con otros guisos como sopas de diversos tipos o los nunca desdeñables entrantes a la parrilla.
Además del rico olor a guiso desde primera hora, la mañana ha sido amenizada por los piteros del grupo de danzas de San Sebastián y los Piteros del Norte, que han recorrido las calles repletas de puestos. Hasta las 13:30 horas en las que, por fin, tenía lugar el 'milagro', en el que de la fuente salió el ansiado vino que muchos han querido catar. Para inaugurar el 'milagro' de cada año han estado presentes el alcalde de Reinosa, José Luis López Vielba (PP) y la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP). Los dos se estrenaban en esta cita como alcalde y como presidenta.
Buruaga ha estado acompañada del consejero de Fomento, Roberto Media y junto al alcalde y otros miembros de la Corporación local, ha acudido a mediodía a la misa mayor en honor al patrón de la localidad, en la céntrica parroquia de San Sebastián.
Posteriormente, la comitiva de autoridades se ha desplazado hasta la Plaza de España para presenciar el 'milagro' de la conversión del agua de la fuente en vino, tradición que se remonta al siglo XVIII.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.