Reinosa prorroga el Presupuesto pese a la mayoría absoluta de PRC y PP
Reinosa ·
El alcalde, José Miguel Barrio, asegura que «ha tenido como prioridad» resolver los problemas provocados por las inundacionesSecciones
Servicios
Destacamos
Reinosa ·
El alcalde, José Miguel Barrio, asegura que «ha tenido como prioridad» resolver los problemas provocados por las inundacionesEl Pleno de la Corporación de Reinosa tuvo este jueves conocimiento de una resolución de la Alcaldía por la que se prorrogaban los Presupuestos municipales de 2019 para este ejercicio pese a que PRC y PP cuentan con mayoría absoluta y podrían haber sacado ... adelante unas nuevas cuentas sin problemas.
El alcalde, José Miguel Barrio, fue claro al explicar que la demora en la presentación del nuevo presupuesto se debe a que el Ayuntamiento ha tenido «como prioridad la resolución de la problemática generada en la ciudad a raíz de las pasadas inundaciones». En cualquier caso, Barrio confirmó que el documento económico para el presente ejercicio de 2020 está «prácticamente ultimado» y que en fechas próximas se convocarán diferentes reuniones para darlo a conocer al resto de grupos con representación municipal en el consistorio de la capital campurriana, paso previo este último a su debate por el Pleno de la Corporación.
El presupuesto de 2019 fue también aprobado con un notable retraso, ya que el documento económico recibió el visto bueno de la Corporación el pasado mes de septiembre, tras la culminación del acuerdo de legislatura entre PRC y PP, que cuentan con nueve ediles en el plenario y, por lo tanto con mayoría absoluta, por lo que tampoco debería ser un problema su aprobación en 2020. El montante de las cuentas municipales que se han prorrogado asciende a 8.440.000 euros.
En la sesión de este jueves, hubo otros puntos que tuvieron un especial protagonismo, como el relativo a las riadas que inundaron calles y casas en Reinosa el pasado mes de diciembre. Los trece concejales del plenario aprobaron por unanimidad modificar las ordenanzas fiscales relativas al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras y las tasas por otorgamiento de licencias urbanísticas y recogida de basuras, aplicando bonificaciones del 95% a los propietarios de viviendas, bajos y locales comerciales afectados por las inundaciones de los días 19 y 20 de diciembre.
Para obtener las correspondientes exenciones, que no han podido llegar al 100% tal y como deseaba la Corporación debido a que la legislación no lo permite, han de presentarse las solicitudes en las dependencias de la Administración de Rentas Municipal, situadas en los torreones del edificio consistorial. El plazo de admisión de las peticiones finalizará el próximo día 31 de marzo. Asimismo, y debido a que ha sido mermada de forma genérica su capacidad económica, previa solicitud, los titulares de viviendas, bajos y locales comerciales afectados por las riadas podrán optar también a bonificaciones del 95% en la tasa de recogida de basuras. Estos acuerdos se publicarán en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y, superado su tiempo de exposición pública, se hará efectiva su aplicación.
Las inundaciones también fueron protagonistas en la segunda parte de la sesión plenaria, ante las preguntas efectuadas por los dos grupos políticos de la oposición, PSOE y REC. Así, el concejal de Obras, Álvaro Zabalía, anunció que la Casa de los Maestros, estará destinada a vecinos afectados por las inundaciones. La rehabilitación de dicho inmueble municipal, comenzó en el año 2009 y ha sido ejecutada en diferentes fases y a través de diversos programas. La casa acoge tras esta intervención un total de siete apartamentos de 37 metros cuadrados cada uno. Están repartidos en cuatro pisos, dos en cada uno de los tres primeros pisos, y el último en la zona de la buhardilla. Cada vivienda consta de una habitación, baño, cocina, salón y vestíbulo.
Según Zabalía, recientemente se han concluido los trámites referentes a la división horizontal del edificio, que permitirá ahora dar de alta los suministros del inmueble para su ocupación. El Ayuntamiento de Reinosa siempre ha tenido como objetivo el destinar el inmueble a alquileres sociales.
Por otro lado, el Pleno dio su visto bueno a la solicitud efectuada por la empresa Nuevo Matadero de Reinosa SL de suspender la prestación del servicio de sacrificio de ovino y caprino. El motivo argumentado por la empresa es «por ser inútiles en el momento actual para su finalidad e impedir la adecuación de la línea de bovino a las exigencias sanitarias sobrevenidas de cara a la homologación del matadero para el sacrificio de bovino destinado a la exportación». La petición de la concesionaria del matadero municipal contó con los votos afirmativos de PRC, PP y PSOE y la abstención de REC.
Sobre este asunto, el Pleno aprobó en marzo la supresión del servicio público de matadero municipal así como, y de forma inicial, su desafección. El motivo de este cambio era que se estaban realizando las gestiones oportunas para vender la instalación, en la que trabajan una veintena de personas.
En diciembre del año 2010, se inauguraron por primera vez estas instalaciones, construidas por la Consejería de Ganadería, con una inversión de 6,4 millones de euros. En 2012, la gestión de la instalación fue adjudicada, tras dos intentos fallidos, a la empresa Nuevo Matadero de Reinosa, que paga 1.500 euros anuales al Ayuntamiento por gestionar y explotar el servicio, durante los 25 años que tiene de validez la adjudicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.