Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Reinosa ha concretado en el pleno de este mes de julio la petición de un préstamo por valor de 2.580.000 euros, que ya venía contemplado en el Presupuesto municipal de 2021.
El Consistorio ha adjudicado la operación a la ... entidad bancaria Liberbank para, según explicó el alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, «materializar la aportación municipal al Plan Gochicoa», es decir, para las fases dos y tres de la rehabilitación de la avenida del Puente de Carlos III y «poder acometer las intervenciones más importantes de la legislatura, como las obras de la Calle Mayor, la Plaza de España, el Teatro Principal, la nueva sede de la Policía Local o la rehabilitación de la escena urbana, entre otras».
Según el alcalde reinosano, «los resultados económicos del Consistorio permiten acudir al endeudamiento sin autorización previa del Ministerio».
La amortización del crédito bancario está fijada en quince años, con un tipo de interés trimestral variable del Euribor más el 0,626 %.
Considera Barrio que «teniendo en cuenta que el Euribor está al -0'5%, el interés es 0 euros. Este es un buen momento para pedir el préstamo y las buenas condiciones económicas por las que atraviesa este Ayuntamiento van a permitir amortizarle antes del plazo fijado de quince años».
Tanto el regionalista José Miguel Barrio como su socio de gobierno, el PP, en palabras de su portavoz, José Luis López, consideraron que las obras que se van a financiar con estos 2.580.000 euros, «contribuirán a dinamizar la economía municipal, generarán empleo digno y, en consecuencia, consumo y gasto».
Los dos grupos de la oposición, PSOE y Reinosa en Común (Rec), mostraron su rotundo rechazo a esta operación, como ya hicieran en el pleno del mes de febrero en el que se debatió el presupuesto municipal. Victoria Callejo, portavoz de Rec, preguntó por el objetivo de esta acción dado que, «de contribuir a crear empleo va a ser temporal, que no fija población y nos condenan a una deuda durante quince años». Por su parte, el socialista Sergio Balbontín afirmó que, «se está hipotecando el futuro de los reinosanos con proyectos nada urgentes», y tachó la operación de «irresponsable, que da la espalda a las personas».
Por otro lado, en la misma sesión fue aprobada la adjudicación del contrato del servicio de atención a domicilio a Carflor SL, que había propuesto un precio de 14,81 euros (IVA incluido) por hora de prestación del servicio. El tiempo de duración del contrato es de tres años, contemplándose la posibilidad de dos prórrogas de carácter anual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.