

Secciones
Servicios
Destacamos
La Empresa Municipal de Promoción y Desarrollo Local de Reinosa (Emuprosa), en proceso de disolución y liquidación desde junio de 2018, tiene mañana miércoles ... una cita trascendental en el salón de plenos del Ayuntamiento de la capital campurriana. En reunión ordinaria y también extraordinaria, la Junta General examinará y votará la cuentas correspondientes a 2018 y 2019, así como la gestión del órgano de administración en ambos ejercicios. También está previsto someter a votación el balance final de la empresa municipal que servirá de base a la cesión global del activo y pasivo.
El proceso de disolución de esta mercantil de capital municipal y que preside el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, y tiene como vocales a representantes de todos los grupos políticos de la Corporación municipal, se sucede tras la presentación por parte de los liquidadores de los pertinentes informes respecto al estado de las cuentas y las posibles infracciones como la que recientemente obligó al Ayuntamiento a desembolsar 222.329 euros para hacer frente a la reclamación de la Agencia Tributaria a Emuprosa por irregularidades en las declaraciones del IVA y del impuesto sobre sociedades.
Emuprosa se fundó en septiembre de 1998 con el objetivo de promocionar la industria, el turismo de Reinosa y el empleo local. Esta empresa municipal que vivió un cambio de gerente en 2017, que ya estuvo a punto de disolverse en 2006 y que hasta 2017 acumulaba una pérdida de 300.000 euros en subvenciones, está detrás de la construcción de 14 naves nido en el polígono de la Vega y de la posterior venta de parcelas, de la construcción y explotación del Centro de Artesanía Agroalimentaria, del desarrollo de cursos formativos y más recientemente, entre otras actuaciones, de la recuperación de la Casa de los Maestros, la construcción de viviendas de protección oficial en la calle Sol y Nieve y del centro sociocultural Impluvium.
Para el alcalde de Reinosa y presidente de la Junta de Emuprosa, José Miguel Barrio (PRC), la liquidación de la empresa «se fundamenta en hechos objetivos: no genera recursos económicos y no cumple con los objetivos para los que se fundó». Barrio reconoce además que la gestión de la mercantil ha sido «compleja» y que aunque en el análisis de las cuentas puede haber «criterios no compartidos», respecto a la limpieza de las mismas, «no creo que haya nadie que las ponga en duda».
Barrio lamenta que por parte de algunos consejeros, «se ha entendido Emuprosa como una prolongación de los enfrentamientos políticos de la Corporación municipal». «Todos los consejeros debemos ser miembros de la empresa al mismo nivel de compromiso».
Por su parte el portavoz del PP y teniente de alcalde, José Luis López, que participará mañana en su primera reunión de Emuprosa, asegura que «Reinosa no ha conseguido ni la promoción ni el desarrollo local deseado como para que una empresa con el objeto social de Emuprosa tenga que disolverse». «Debemos reconocer que ha sido capaz de poner en marcha iniciativas interesantes a lo largo del tiempo; sin embargo, las disputas y enfrentamientos de los grupos políticos municipales, la falta de visión del Consejo de Administración y de entendimiento con el gerente, han sido factores determinantes para su liquidación; sin olvidar que la Junta General decidió proceder a la misma debido a su precaria situación económica.
Para el socialista Sergio Balbontín, «el máximo responsable de por qué hemos llegado hasta aquí es el alcalde. Recordemos que lleva casi veinte años siendo el presidente de Emuprosa y no ha sabido impulsar, ni dinamizar la empresa. Se han hecho las cosas muy mal durante mucho tiempo». Balbontín asegura que Emuprosa fue «una gran idea para ayudar a nuestros emprendedores, para promocionar y desarrollar nuestra industria, dinamizar nuestro polígono industrial, pero hace ya muchos años que esa gran idea había dejado de funcionar, de ser útil. Era algo ya ficticio, humo».
En esta misma línea, Victoria Callejo, portavoz de Reinosa en Común (REC), asegura que «el proceso de liquidación se ha prolongado demasiado en el tiempo y Emuprosa ha seguido asumiendo gastos». «La gestión de la empresa ha sido nefasta y tal es el grado de ineficacia e incompetencia del órgano de gestión que finalmente se va a extinguir, con el consiguiente coste económico».
«Está claro, según las cuentas, que la empresa pasó de tener un patrimonio neto de 1.444.893 euros en 2013 a 648.736 en 2017. Es decir, que tuvo unas pérdidas de 800.000 euros», concluye Callejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.