Los reinosanos pagarán un 5% menos por el Impuesto de Bienes Inmuebles
Reinosa ·
El Consistorio flexibilizará los requisitos de las familias para el acceso a las ayudas por el nacimiento o adopción de niñosSecciones
Servicios
Destacamos
Reinosa ·
El Consistorio flexibilizará los requisitos de las familias para el acceso a las ayudas por el nacimiento o adopción de niñosEl Ayuntamiento de Reinosa bajará el Impuesto de Bienes Inmuebles un 5% a sus ciudadanos. La Corporación municipal aprobó este jueves, por unanimidad, esta rebaja del IBI que ha sido posible, según el alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, «gracias a la ... positiva evolución de la economía municipal».
El IBI supone casi un 30 % del presupuesto del Ayuntamiento de Reinosa y esta rebaja disminuirá sus ingresos en 130.000 euros. Hasta el pasado año, y durante una década, este impuesto fue experimentando un aumento generalizado de un 6% o 7 %, a consecuencia del acuerdo que por diez años tomó en su día la corporación reinosana con el fin de aplicar de forma progresiva el aumento del valor catastral.
El pleno de este juves abordó además la modificación de seis ordenanzas fiscales y se flexibilizaron los requisitos para el acceso a ayudas por el nacimiento o adopción de niños que se empadronen en Reinosa. Así, y con este cambio apoyado por los diferentes grupos que integran el arco municipal, todas las unidades familiares, independientemente de sus ingresos, podrán acceder a una subvención del Consistorio cuyo montante será inversamente proporcional a esos ingresos. La medida, que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de julio de 2015, plantea como requisito que las familias beneficiarias permanezcan empadronadas en Reinosa dos años desde el momento de la concesión de la ayuda.
Las familias que deseen beneficiarse de esta ayuda, tienen un año desde el nacimiento de su hijo para solicitarla. El Ayuntamiento concederá 600 euros, a las familias con unos ingresos menores de 18.000 euros; 400, si los ingresos familiares oscilan entre 18.000 y 24.000 euros; 250 si están en el intervalo de entre 28.000 y 32.000 euros. El resto recibirán 100 euros.
Por otro lado, las tasas de suministro de agua y alcantarillado experimentarán la subida establecida en el contrato firmado con Aqualia, empresa concesionaria, el 1,20%.
El Pleno dio su visto bueno unánime a la creación de una nueva tasa por la utilización del Impluvium para actividades que conlleven fines lucrativos. Esta tasa se fijó en 150 euros por día. La propuesta de REC de vincular el cobro de la recogida de basuras al consumo de agua no obtuvo el apoyo necesario, como su iniciativa de eliminar la distinción de empadronados y no empadronados en las ordenanzas fiscales. Fue este último punto el que ha suscitado un mayor debate, resolviéndose con el voto contrario a dicha eliminación del equipo de gobierno y el PSOE y mostrándose a favor PP y REC.
La distinción entre empadronados y no empadronados, a la hora de estipular medidas, en su mayor parte económicas, como tasas, impuestos y subvenciones, es desde hace años una de las principales armas a través de las cuales el Ayuntamiento de Reinosa ha intentado frenar el descenso de población. En los dos extremos de este debate están quienes consideran la medida como una forma de compensar a quienes pagan sus tributos en la ciudad, y quienes por el contrario, opinan que la medida es discriminatoria y alerta de que al tomarla se incurre en un fraude de ley, posición defendida por REC desde que este partido pasó a formar parte de la corporación .
Para su portavoz, Victoria Callejo, las bonificaciones a empadronados, supusieron «una pérdida en los ingresos por los servicios, dado que muchos no empadronados dejaron de utilizarlas». Barrio respondió a Callejo diciendo que, «tiene usted obsesión por el beneficio de los no empadronados y a usted le han votado los empadronados para que defienda los intereses de los ciudadanos de Reinosa». Utilizó como ejemplo el Ceip Alto Ebro que, según explicó, «un tercio de los niños van a este colegio son de otro municipio, que aporta 200 euros para su mantenimiento, mientras que a los empadronados de Reinosa nos cuesta su 180.000 euros anuales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.