Secciones
Servicios
Destacamos
Las últimas personas que han llegado al municipio, en pleno estado de alarma, han hecho crecer la preocupación entre los vecinos de Valderredible y en especial la de su alcalde, Fernando Fernández, que ayer mismo remitió una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, solicitando «las medidas pertinentes para que no se permita a estas personas salir de su lugar de origen de confinamiento y que en el caso de que lo incumplan se les retorne o bien que se les obligue por lo menos a cumplir una cuarentena de 15 días».
En la misiva dirigida también al presidente de Cantabria y a la delegada del Gobierno, el alcalde asegura que desde el Ayuntamiento de Valderredible se viene observando que «en estos últimos días sigue llegando al municipio gente procedente de Santander, de Madrid y, especialmente, del País Vasco». «A nuestro entender, -matiza Fernández- saltándose de manera grave el confinamiento decretado por el Gobierno de España».
Para el regidor valluco, que asegura que todos los casos han sido comunicados a la Guardia Civil y a la Delegación del Gobierno, estos hechos suponen una situación «muy grave» debido a que «el 60% de nuestra población es mayor de 65 años y por lo tanto, de riesgo frente al virus».
El municipio tiene una residencia, un solo supermercado y unos buenos servicios, pero muy reducidos, por lo que tarde o temprano pasa la mayoría de los vecinos, lo que podría provocar la penetración del virus. Actualmente Valderredible sólo tiene un caso positivo registrado.
Además, desde el inicio del confinamiento se está siendo muy estricto con los protocolos. «No queremos que se ponga en riesgo el trabajo que hemos hecho entre todos», señala Fernández, quien ya en los primeros días del estado de alarma llamó la atención a la Delegación del Gobierno sobre varios teleclub de algunas localidades del municipio que seguían abriendo y que, finalmente, fueron precintados por la Guardia Civil.
«Con el fin de evitar el malestar y la indignación de los vecinos, que tengo que insistir en que están cumpliendo de manera ejemplar el confinamiento, hemos solicitado reiteradamente que nos informen de las medidas que se están llevando a cabo para evitar esta situación, pero seguimos sin recibir respuesta alguna, ni por parte de la Guardia Civil ni por la de Delegación del Gobierno», se lamenta Fernández. «Los vecinos -explica- llaman preocupados, desde el Ayuntamiento damos el aviso y la Guardia Civil acude, pero a partir de ese momento ya no volvemos a saber más. Lo que sí que comprobamos es que estas personas siguen allí».
En la carta remitida al ministro del Interior, Fernández reconoce que algunas de estas «personas irresponsables» alegan estar empadronadas y aunque eso sea verdad, «no consideramos de recibo saltarse el confinamiento en el lugar donde lo hubieran iniciado».
Sobre estos hechos, El Diario Montañés también ha preguntado al pedáneo de Salcedo, Juan José García. En esta localidad se han registrado varios movimientos de personas y en la misma se ha personado varias veces la Guardia Civil, pero «entiendo -ha señalado- que se habrán dado las oportunas justificaciones». «No creo que en los casos de Salcedo se haya actuado a mala fe, más bien entiendo que se trata de causas mayores, como el caso de un vecino, censado en el pueblo, que estaba trabajando en el País Vasco y residiendo de alquiler y que habría perdido ese empleo, lo que le ha obligado a regresar».
Por lo general, señala García, «los vecinos se están organizando muy bien y entre unos pocos hacen las compras para todos, evitando que los mayores se expongan más de lo estrictamente necesario».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.