Según señalan desde el Ayuntamiento, «el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha rechazado los argumentos esgrimidos por Urbaser, cuya oferta fue la segunda mejor clasificada, en términos de calidad-precio, tras la de la UTE Garbialdi-Sitelec, y avala el proceder de la Mesa de Contratación del Consistorio, la cual se apoyó en el trabajo efectuado por la empresa contratada por el Ayuntamiento para la elaboración del pliego y la valoración de las ofertas».
Sobre este asunto, tal y como ha podido confirmar este periódico, Urbaser ya ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) y ha dado traslado del mismo al Ayuntamiento de Reinosa. Desde la empresa consideran «que en este nuevo recurso se debería valorar el fondo de todos los aspectos técnicos que se han puesto sobre la mesa, así como los posibles incumplimientos del pliego de condiciones y errores de baremación».
«Insto a los ediles de PRC y PP a ser prudentes y esperar a que se pronuncie el TSJC antes de seguir con la contratación»
Sergio Balbontín | Portavoz del PSOE
Por su parte, desde el equipo de gobierno que lidera José Miguel Barrio, indican que «el objetivo siempre ha sido que Reinosa pudiera contar con la mejor empresa para hacer los trabajos requeridos», por lo que se ha actuado «de forma neutral». Un proceder que, según sus integrantes, no han seguido otros grupos políticos como el PSOE, con «un cambio de voto de por medio» y «una encendida y sorpresiva defensa llevada a cabo por su portavoz, Sergio Balbontín, de los argumentos de Urbaser para articular el recurso».
Sostienen que, tras la desestimación por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, el Ayuntamiento ya puede retomar y finalizar el procedimiento previsto para la adjudicación de los servicios de recogida y transporte de basuras y limpieza viaria que, por acuerdo plenario adoptado al pasado mes de octubre se resolvió a favor de la UTE Garbialdi-Sitelec. Su oferta, que supuso una baja del 4,82% respecto al presupuesto inicial, se cifró en 763.986 euros para 2020, siendo la duración del contrato de diez años, prorrogables por otros dos.
Al respecto, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Reinosa, Sergio Balbontín, que no entró a valorar las declaraciones del equipo de gobierno, instó a los concejales de PRC y PP a «ser prudentes y a esperar a que se pronuncie el TSJC antes de seguir con el proceso de contratación». «Lo más importante es adoptar medidas que después no perjudiquen a los vecinos ni al Ayuntamiento», señaló Balbontín en referencia a lo que podría ocurrir si tras formalizarse el contrato con la UTE Garbialdi-Sitelec, la Sala de lo Contencioso Administrativo sentencia a favor de Urbaser.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.