
«Vamos a seguir limpiando el río Híjar a la espera de una solución estructural»
Reinosa ·
El consejero de Obras Públicas se reunió este martes con el alcalde de Reinosa y con representantes de los afectados por las inundacionesSecciones
Servicios
Destacamos
Reinosa ·
El consejero de Obras Públicas se reunió este martes con el alcalde de Reinosa y con representantes de los afectados por las inundacionesTodos están de acuerdo en que las inundaciones que vivió Reinosa en diciembre del pasado año no se pueden repetir y que las medidas ... a adoptar pasan por ampliar la capacidad de desagüe del Híjar todo lo posible en el tramo urbano de Reinosa y de Matamorosa. Esos son los puntos claves de la reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento de Reinosa entre el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, el alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio y representantes de la asociación de afectados por la inundaciones de Reinosa y comarca, con su portavoz Cheward Román al frente, y con el apoyo de los especialistas Carlos Arteaga y Leonor Parra. Precisamente fueron estos técnicos de la Universidad Autónoma de Madrid quienes explicaron a los asistentes, entre los que se encontraban también varios concejales del equipo de gobierno, los puntos clave de su informe, tanto sobre las causas de la inundación del 19 de diciembre, como sobre las posibles soluciones.
La reunión, en la que el Ayuntamiento presentó también las conclusiones del informe medioambiental encargado hace un par de meses y que el alcalde no precisó, aunque señaló coincidencias con el presentado por los técnicos de los afectados, se desarrolló durante más de dos horas y acabó evidenciando un acercamiento de posturas en cuanto a la necesidad de ir de la mano y compartir soluciones.
Así lo explicó el propio consejero, José Luis Gochicoa, que calificó la reunión de «muy constructiva». Gochicoa señaló que la problemática «existe» y que es «difícil actuar» sobre las causas porque el polígono es una realidad al igual que la ciudad, «pero tenemos que actuar sobre los elementos que son más factibles». El consejero reconoció el alto volumen de acarreos y vegetación existente y avanzó la necesidad de ir un poco más allá. «Para ello vamos a esperar los informes de la Confederación Hidrográfica del Ebro y tratar de buscar una solución más estructural. Sobre los mismos, que reconoció que se han retrasado, «nos han indicado que los primeros borradores podrían estar para mediados de octubre».
Gochicoa señaló también su compromiso de seguir retirando hasta entonces vegetación y acarreos del río y en este sentido anunció que desde la Consejería se acometerá el proyecto presentado por el Ayuntamiento, con un presupuesto de 350.000 euros, y que va en la misma línea.
El consejero que volvió a insistir en la necesidad de esperar a los informes de la CHE, no descarta ninguna de las acciones que ya hay sobre la mesa y que van desde retirar las escorias acumuladas en el río, actuar en el puente nuevo o analizar un posible enlace entre el Híjar y el Izarilla previo a Matamorosa.
Por su parte, José Miguel Barrio, agradeció la colaboración del consejero y de la asociación de afectados e insistió en la «necesidad de tomar posturas conjuntas para ofrecer la mejor solución posible y evitar que se repitan las inundaciones».
Cheward Román agradeció las «sinergias surgidas durante la reunión celebrada ayer» y señaló que «ahora lo importante es que lo hablado se cumpla y que se tenga en cuenta a nuestros técnicos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.