

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA TRESGALLO
REINOSA.
Lunes, 14 de enero 2019, 08:36
Afectados por la controvertida orden de derribo de una manzana de edificios en el centro de Reinosa ha iniciado una campaña de firmas para paralizar el mandato municipal. Bajo la etiqueta #Vidas derribadas, los promotores iban camino de las 1.800 rúbricas de apoyo al cierre de esta edición dentro de la plataforma change.org. Aparte de esta iniciativa, también se ha recurrido a la forma más tradicional con el reparto de copias manuscritas que se han distribuido en los comercios y establecimientos reinosanos. El pasado 2 de enero el Ayuntamiento emitió su veredicto técnico dando un plazo de dos semanas a los propietarios para que presentasen el proyecto de demolición. Los afectados opinan que hay otras soluciones intermedias, y advierten que el problema que ahora tienen sus edificios se puede extender a otros cercanos.
Se trata de los números 34 y 66 de la Avenida del Puente de Carlos III, del número 2 de la calle Torres Quevedo, así como del edificio anexo a la Casa de los Cossío. Una manzana ubicada en el centro de Reinosa y en la que hasta hace poco tiempo vivía una veintena de familias más los negocios que han echado el cierre. Hace un año que el Ayuntamiento emitió la orden en la que se declaraba «la ruina» y se conminaba al desalojo.
El Consistorio defendía esta semana que la orden de demolición se adopta «dado el peligro que esta situación supone para las personas y bienes». A la par, anunciaban que, de no presentarse el proyecto requerido, la demolición la asumirá «de forma subsidiaria» el Ayuntamiento, repercutiendo su coste. «Todo lo que hemos hecho ha sido a instancia de los informes técnicos municipales», explicaban desde la casona municipal. Hace unas semanas, que el Consistorio procedió también a asegurar el perímetro de los inmuebles.
El problema se remonta años atrás, cuando los vecinos de estos inmuebles afectados comenzaron a observar grietas y desplazamiento de muros de carga. Fue entonces (año 2015) cuando el Ayuntamiento encargó un informe «externo» que no encontró un motivo determinante para que las casas «se estén echando hacia atrás», pero sí apuntó como causa «más probable» la existencia de «un gradiente hidráulico» que afectaría a los cimientos, causando las graves patologías que presentan las casas.
Los afectados contrastaron con sus propios técnicos el diagnóstico municipal, concluyendo que el origen del problema se encuentra en la supuesta mala ejecución de las obras que se hicieron para construir la red de abastecimiento. «Sin embargo, el Ayuntamiento de Reinosa (PRC), a quien hemos entregado el informe que señala las obras en las redes municipales como origen y causa de los daños, ha hecho caso omiso y se ha cruzado de brazos», replican en su escrito los afectados. Los vecinos alertan que su problema puede ser contagioso porque, según plantean, si cuatro edificios se han visto «de golpe y al mismo tiempo afectados», esto se puede extender a otros cercanos. «Se ha cometido una gran irresponsabilidad al no hacer siquiera seguimiento de la evolución de los edificios. Al no arreglar las redes municipales el problema se está extendiendo a más edificios de la zona», sentencian.
Los afectados, que han llevado el asunto a la vía judicial, temen que el fallo llegue «tarde» para que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad de corregir los problemas originados en toda la manzana. Por ello, piden el apoyo para «exigir» al Ayuntamiento y al presidente regional, Miguel Ángel Revilla, «que sean responsables, paralicen la orden de derribo, que realicen las obras para corregir los problemas originados en toda la manzana y que no abandonen a su suerte a los vecinos a los cuales deberían defender», concluyen.
Al cierre de esta edición, la petición en la plataforma change.org iba camino de las 1.800 firmas de apoyo en escasas 24 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.