Borrar
Un todoterreno circula por el interior del polígono de La Vega, en Reinosa. Daniel Pedriza
La venta del polígono de Reinosa enfrenta al consejero de Industria y al Gobierno central

La venta del polígono de Reinosa enfrenta al consejero de Industria y al Gobierno central

Arasti afirma que Madrid no permite a Cantabria adquirir La Vega para acabar con su estado de abandono y comercializar las 44 parcelas libres. El Sepes lo niega y le pide que formalice una oferta

Daniel Martínez

Santander

Miércoles, 16 de octubre 2024, 02:00

El Ayuntamiento de Reinosa y el Gobierno de Cantabria están convencidos de que se podría hacer más para atraer empresas al polígono industrial de La Vega, que gestiona la Entidad Estatal de Suelo (Sepes), dependiente del Ejecutivo central. Entienden que si todavía existen 44 parcelas ... libres es porque la gestión depende del Estado y que, si se comercializara desde la comunidad autónoma, se podría dar salida a esos 48.826 metros cuadrados, una cuarta parte del total. La intención de la Consejería de Industria es comprar el polígono, una posibilidad que parece lejana ya que las partes ni siquiera se ponen de acuerdo sobre el estado de las negociaciones. El responsable del departamento, el consejero Eduardo Arasti (PP), aseguró el pasado lunes que Sepes «no ha aceptado» vender el polígono, algo que en Madrid niegan. Desde el organismo público estatal rebaten que Cantabria no ha hecho ni formal ni informalmente una oferta económica y animan a Arasti a dar ese paso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La venta del polígono de Reinosa enfrenta al consejero de Industria y al Gobierno central