Secciones
Servicios
Destacamos
La escritora Carmen Rábago presentó el pasado martes el libro 'Para niños en verso'. Se trata de una serie de poemas que evocan los recuerdos de esta autora madrileña de los veranos de su infancia en Campoo.
-¿Qué va a encontrar el público en ' ... Para niños en verso'?
-Este libro se compone de pequeñas historias de mi niñez, que tuvieron lugar durante mis vacaciones. Nosotros somos de Madrid y desde que nací todos los veranos los hemos pasado en Campoo. Mi familia siempre ha estado vinculada a esta zona. En el año 2015, recordando las imágenes de cuando era pequeña, busqué la forma de trasmitírselo a los más pequeños, de una manera sencilla y amena, con un lenguaje adaptado a su edad. Empecé a escribir poesías, generalmente cortas, con los temas que recordaba, temas típicos como la ilusión que se tiene cuando te vas a ir de veraneo, cuando llegas a Campoo y no tienes colegio ni tienes deberes, cuando coges la bicicleta, vas al río, te bañas en el agua de Riaño congelada, vas a por moras con tu abuelo, a ver el ganado,... Mis veranos en Campoo han sido muy felices y es eso lo que he querido trasmitir.
-¿A niños de qué edades está dirigido el libro?
-Yo creo que puede estar dirigido a niños de una amplia franja de edad. desde que un niño puede entender lo que se le lee. Los padres pueden poner al leérselo su propia impronta a la historia porque son historias generales. Eso es lo más bonito. Estuve leyendo el libro a dos niñas, una de cinco y otra de ocho años. Estaban las dos escuchándolo ensimismadas. La conjunción de esas historias cortitas con rima, con las ilustraciones de Elena López, que casan a la perfección con lo que se decribe funciona muy bien.
-¿Es difícil llegar a los más pequeños con la poesía?
-Yo creo que no es difícil, siempre y cuando se utilice un lenguaje asequible a su edad y sencillo. Esta poesía para niños utiliza muchos diminutivos, un lenguaje optimista, pero al final el concepto es el mismo que el de la poesía para adultos. La poesía es el exponente máximo de la síntesis literaria. Supone, con pocas palabras muy bien escogidas, el decir mucho. El objetivo es que la gente pueda comprender sin problemas lo que está leyendo, que vivan lo que pone en la poesía. La poesía debe ser sencilla y llegar directamente al lector.
-Ha contado con las ilustraciones de Elena López. ¿Cómo ha sido la colaboración?
-Lo han aportado todo. Son casi cuarenta poemas. Yo tenía claro desde el principio que quería presentar el libro en Campoo porque las historias son de aquí. Elena López es alumna de Alicia Cañas. Dibuja en acuarela. Le pedí un boceto a partir de la poesía de 'Las golondrinitas'. Me envió un dibujo y me quedé asombrada de la naturalidad, la espontaneidad, la riqueza y suavidad de colores, la armonía de los mismos,... Allí empezó todo.
-Presentó la obra el pasado martes en La Casona de Reinosa. ¿Cómo fue?
-La verdad es que fue muy entrañable. Corrió a cargo de Emilio Jorrín, que hizo un recorrido bastante amplio, tocando distintos palos del tema de la poesía. Habló precisamente de cuál es la forma en la que mejor puede llegar la poesía a los lectores, ya sean niños o adultos, que es mediante un lenguaje claro y sencillo. Estuvo muy bien porque además fue una reunión de antiguos amigos, que llegaron de distintos lugares del norte y que no nos veíamos desde hace tiempo. Luego, amenizó el acto, de una forma increíble y espontánea, el solista Cote, que es hermano de Elena López, la ilustradora del libro. Cantó dos campurrianas. Resultó un acto muy bonito y muy entrañable.
-¿Cuáles son sus próximos proyectos?
-Quiero ampliar este libro con nuevas escenas típicas de Campoo que vuelva a recordar. Poco a poco quiero ir completándolo con cosas que vayan surgiendo. Escribir tiene que ser algo que salga de forma espontánea. Es como un flash, de repente te viene la inspiración, coges cuatro notas y legos las perfeccionas. Quiero realizar otro libro de este estilo para niños, y también tengo pensado hacer una edición reformada y ampliada de mi anterior libro de poemas para adultos, 'en los días de sol, en los días sin luz', con los mismos poemas y otros que tengo inéditos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.