Exterior del Ayuntamiento de Castro Urdiales.Samira Hidalgo
Nueva condena al Ayuntamiento de Castro por «vulnerar el derecho fundamental a la libertad sindical»
Castro Urdiales ·
La Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria recuerda que se trata de la segunda sentencia contra este Consistorio, por el mismo motivo, en menos de un año
La Sección Sindical de Castro Urdiales de la Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria (APLB) ha anunciado una nueva condena al Consistorio castreño por «vulnerar el derecho fundamental a la libertad sindical», recordando que se trata de la segunda condena a este Ayuntamiento en menos de un año por los mismos motivos.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santander ha dictado Sentencia el pasado día 12, «estimando íntegramente la demanda para protección de los Derechos Fundamentales presentada por APLB contra el Consistorio. Ante ella cabe recurso de suplicación», han matizado desde la asociación, añadiendo que «el Magistrado declara la vulneración de la libertad sindical de la APLB, al haber sido excluido de la Mesa de Negociación impugnada, determinando su nulidad, anulando igualmente la convocatoria y posterior acuerdo de Pleno celebrado el 4 de agosto de 2020, en su punto número 2».
«El Pleno y su acuerdo, se realizaron pese a notificar el TSJC al Ayuntamiento el 23 de julio de 2020 (12 días antes) la Sentencia 243/2020, declarando la vulneración de la libertad sindical de APLB por hechos idénticos, y tras informar la APLB por escrito registrado cuatro días antes a todos los Grupos Políticos de la Corporación Municipal», han matizado.
«No conocemos a día de hoy otro Ayuntamiento en España, que cercene de esta forma los derechos de un sindicato. Alguien debería dar explicaciones y tomar cartas en el asunto», han destacado desde la APLB, declarando que desconocen si existe relación entre la nueva Sentencia y el cambio de fecha del próximo Pleno, «teniendo en cuenta que se anunció la semana pasada un acuerdo con el resto de sindicatos del Ayuntamiento, forjado en casi un año de reuniones sin la participación de APLB».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.