
Arrancan las obras de los túneles de Ocharan que mejorarán la circulación
Castro Urdiales ·
Castro. Los trabajos se inician mañana con el vallado y la señalización de la zona, teniendo en cuenta un plan de desvío del tráficoSecciones
Servicios
Destacamos
Castro Urdiales ·
Castro. Los trabajos se inician mañana con el vallado y la señalización de la zona, teniendo en cuenta un plan de desvío del tráficoLos trabajos que permitirán mejorar la circulación de la calle Leonardo Rucabado, a la altura de los túneles de Ocharan, comenzaron este lunes con el correspondiente vallado y señalización de la zona que permitirán llevar a cabo un plan de desvíos de la circulación para minimizar las molestias del tráfico durante el desarrollo de las obras.
De este modo comenzarán las obras que el Ayuntamiento de Castro Urdiales adjudicó a la empresa Misturas con el objetivo de mejorar los túneles de Ocharan y resolver «de una vez ese nudo de circulación», tal y como señalaron desde el Consistorio. Con estas obras, que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto base de licitación de 731.236 euros, se podrá llevar a cabo la modificación del túnel actual, que pasará a tener una mayor anchura para albergar una carretera de doble sentido y una acera. Además, en el túnel que se encuentra inutilizado en la actualidad se construirá un carril bici y otro de peatones. «El pasado 5 de febrero se firmó por ambas partes el acta de replanteo que define el plan de obra sobre el terreno y con la cual comienza el plazo previsto de seis meses para ejecutar la obra de rehabilitación de los túneles», recordaron desde el Consistorio, puntualizando que «desde esa fecha, el contratista está tramitando con las compañías suministradoras el mantenimiento de los servicios afectados, provisión de material y equipos para acometer la obra». Además, tras la coordinación entre el contratista y el Ayuntamiento, este último ha aprobado un plan de tráfico que contempla una serie de desvíos y cortes con su correspondiente señalización «para minimizar las molestias y garantizar la seguridad durante la ejecución de la obra». A este respecto, el Consistorio informó de que se cerrarán al tráfico los túneles por ambos lados de la calle Leonardo Rucabado, «impidiendo el paso a vehículos y peatones hasta el término de la obra, vallándose todo el ámbito de actuación».
Por otro lado, se llevará a cabo un desvío hacia la calle Doctor Díaz-Munío para aquellos vehículos que circulen por la calle Leonardo Rucabado hacia los túneles, permitiendo el paso únicamente a residentes y comercios de la zona, y el acceso a Santa Catalina. Además, se cambiará el sentido de circulación de la calle Joaquín Altuna «para que los vehículos que lleguen a la boca sur del túnel por Leonardo Rucabado puedan bajar hacia Menéndez Pelayo» y se cerrará el callejón del palacio de Ocharan, pudiendo ser utilizado sólo por peatones. También se señalizará en los accesos a la calle Leonardo Rucabado «advirtiendo a los conductores del corte de la calle por las obras».
Dado que el cierre del vial afectado, así como la señalización comenzó este lunes, el Ayuntamiento pidió a los propietarios de los vehículos estacionados en las inmediaciones del túnel que retirasen sus coches a lo largo del pasado fin de semana. Desde el Ayuntamiento agradecieron «la compresión de los vecinos por las molestias generadas, que se verán compensadas al término de las obras con un vial que mejorará notablemente los accesos y transformará nuestra ciudad».
El Ayuntamiento podrá ejecutar las obras tras un primer intento fallido para rehabilitar los túneles de Ocharan por un importe de 670.000 euros. El Consejo de Estado elaboró a finales del año pasado un dictamen favorable para resolver el contrato con la adjudicataria, que reclamaba más dinero tras pujar con un importe más bajo. En agosto de 2018 se debió de firmar el acta de replanteo para comenzar los trabajos, algo que no sucedió, según el Consistorio, porque «el contratista se negó a empezar las obras, ya que exigía un mayor importe que el que ofertó dos meses antes en la licitación y pese a los intentos del Ayuntamiento para reconducir la situación, al constatarse que el contratista ni siquiera acudía a las reuniones convocadas, no quedó otra opción que iniciar la resolución del contrato por incumplimiento culpable».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.