Borrar
Varias escenas de pesca de la familia Garay-Salazar. J. Garay
Los artesanos de la pesca

Los artesanos de la pesca

Todos los boteros del puerto teníamos un apodo y mi padre era el rey del salmonete, pues siempre venia cargado de ellos

JAVIER GARAY

Castro Urdiales

Viernes, 21 de diciembre 2018, 10:45

Los boteros eran aquellos grupos de pesca familiares que se pasaban sus conocimientos unos a otros y no solo de pesca y utensilios, sino que eran quienes mantenían el léxico del puerto puro hasta casi la actualidad, desde aquella lejana fecha de 1296 en ... que se formo la Hermandad de Puertos en Castro Urdiales, conocida en todo el mundo como La Hermandad de las Marismas, imagen y semejanza de la liga Hanseática, que agrupaba a puertos de varias naciones del Norte de Europa. «Encapilla la tallesta al carel, que se maca la sereña y nos quedamos sin zapi», me ordenaba mi padre para poner una defensa de madera en la regala del barco para que no se rozase la línea de pesca y faltase el zapi o socala. Hay que entender que los boteros, y hablo de hace muchos años, eran los auténticos artífices de la pesca. Corrían la costa y las abras, pero nunca se alejaban de ella, ya que sus lanchas sin cubierta eran sepultura abierta como canta el adagio y como aconteció en severos naufragios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los artesanos de la pesca