Secciones
Servicios
Destacamos
Las seis familias de Guriezo que, de la noche a la mañana, vieron como el pasado mes de julio un Juzgado de Castro ordenaba que abandonasen sus viviendas por estar registrado el edificio en el que viven a nombre de la inmobiliaria Aliseda ( ... perteneciente al Banco Santander) ya pueden estar tranquilas. Y es que la Sección Tercera Bis de la Audiencial Provincial de Cantabria ha aceptado el recurso de apelación que presentó uno de los afectados contra la sentencia (que afectaba a otras cinco familias) al entender que «no ha quedado acreditado que la inmobiliaria Aliseda sea la propietaria del inmueble» en el que residen estos vecinos.
El pasado 30 de julio, Purificación y su marido José María dieron a conocer a este periódico su historia. Después de haber pagado su vivienda y de residir en ella, en su caso, desde el año 2007, se encontraron con una orden de desahucio del Juzgado de Instrucción Número 3 de Castro al considerarles okupas por estar registrado el edificio en el que residen todos, desde 2017, a nombre de Aliseda.
A pesar haber escriturado su vivienda hace doce años «libre de cargas» y de pagar religiosamente sus impuestos, como por ejemplo el IBI, estos vecinos se enfrentaban a un desalojo inminente (tenían diez días para abandonar su vivienda y para recurrir el fallo del Juzgado castreño). «Resulta que un día, tras una visita de la Guardia Civil, le llega una denuncia a mi marido por la vía penal porque al parecer estamos ocupando una vivienda que está en un terreno que no es nuestro. Y encima nos advierten de que tenemos que hacer frente a una multa de cinco euros diarios durante tres meses y que por cada dos días que no se pague hay una pena de un día de cárcel», explico entonces Purificación, que vive en Baracaldo, tiene dos hijos, y utiliza su casa de Guriezo como segunda residencia.
«Llevamos treinta años viniendo a Guriezo, primero estuvimos de alquiler y después compramos esta vivienda», añadío Purificación, al tiempo que mostraba un documento del Registro de la Propiedad de Castro Urdiales en el que aparece Aliseda Sociedad Anónima como titular de la parcela donde se ubica su vivienda «en virtud de certificación expedida el 27 de julio de 2017 por la secretaria del Ayuntamiento de Guriezo, de la aprobación definitiva del Proyecto de Compensación de la Unidad de Ejecución A del Sector La Gándara de Guriezo». Para Purificación había «algo raro». «Esto no es normal».
Ana María y Roberto también estaban afectados por esta situación. A diferencia de Purificación y su familia, ellos viven a diario en esta vivienda, desde el año 1988. De hecho, el padre de Roberto fue el que vendió el edificio en el que viven a una mujer, que lo revendió a los actuales inquilinos. «Cuando conocimos la noticia nos sorprendimos porque tenemos todo bien, en regla».
Tras presentar el correspondiente recurso, quedó paralizada la orden de deshaucio a la espera de que la Audiencia Provincial se pronunciase. Esto supuso que los vecinos ganaran algo de tiempo para poder resolver este entuerto.
En su recurso de apelación, los vecinos afectados aportaron una serie de documentación que no se tuvo en cuenta en la instrucción del caso, y con eso la Audiencia les da la razón. «De la documental obrante en autos resultan serias dudas de que la propiedad de la vivienda sita en el Bajo izquierda del edificio ubicado en el Sector La Gándara, calle Andino no 40 de Guriezo, pertenezca a la empresa denunciante, y de que el denunciado, José María Rodríguez, la ocupe sin título».
El fallo de la Audiencia ha sido la mejor noticia que podían recibir los vecinos. «Estamos muy contentos porque no vamos a tener que abandonar nuestra vivienda, no somos unos okupas ni hemos usurpado una vivienda como decía el Juzgado de Castro en su sentencia», señaló ayer Purificación con claras muestras de alegria.
Pero este asunto no ha quedado cerrado del todo, ya que, según comenta esta vecina, «ahora tenemos que demostrar que el terreno sobre el que se levanta el edificio en el que vivimos las seis familias es nuestro». Y para eso tendrán que recopilar una serie de documentación y recurrir a diferentes órganos para aclararlo. A este respecto el abogado de esta vecina, Félix Escribano, explicó que «ahora hay que arreglar una serie de cosas para que estos vecinos no tengan un problema como este otra vez. Que no se dé lugar a que haya otra inscripción y que el inmuebles esté debidamente registrado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.