

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro se enfrenta a una nueva condena por incumplir las normas de prevención de riesgos laborales. En esta ocasión, el Consistorio, que ... aún puede recurrir, tendría que pagar con el resultado firme de la sentencia un total de 7.000 euros al oficial de la Policía Local que interpuso una demanda contra el Ayuntamiento, con la intervención del jefe de la Policía Local, por el «acoso laboral ejercido por el jefe de la Policía Local de Castro», tal y como anunció a este diario la sección sindical en Castro de la Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria (APLB). Esta sentencia se sumaría a la del año pasado, que daba la razón a otro agente tras denunciar hechos similares.
De hecho, la juez recuerda que el Consistorio fue condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en enero de 2020, por un caso «análogo» en el que otro agente, delegado sindical de APLB, «denunció el acoso al que se sentía sometido por el jefe de la Policía Local».
El fallo considera «incuestionable la situación generalizada de conflictividad laboral en el seno de la Policía Local de Castro», añadiendo «la ausencia de medidas para evitarlo, paliarlo o solucionarlo, en este caso en relación con el demandante, medidas que pasan por el diagnóstico del problema, la identificación del riesgo, la adopción de medidas y, sobre todo, la puesta en práctica de las mismas, y desde esta perspectiva, la actuación del Ayuntamiento no cumple los parámetros necesarios en materia de prevención de riesgo psicosociales», afirma la sentencia.
Por su parte, desde la asociación aseguraron que han denunciando «reiteradamente» desde el año 2015 «situaciones de trato arbitrario y discrecional reflejado, al margen de los procedimientos judiciales, en denuncias y quejas de agentes que ni siquiera reciben respuesta por los responsables en recursos humanos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.