Secciones
Servicios
Destacamos
A las puertas del inicio de las fiestas de Navidad, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha comunicado que se ha procedido a regular el uso de artificios pirotécnicos para festejar Nochevieja y Año Nuevo. Así, los usuarios podrán lanzar petardos, tracas, cohetes y bengalas desde ... las 23.30 horas del 31 de diciembre, hasta las 01.00 horas del 1 de enero de 2021, con el objetivo de «compaginar la seguridad de las personas, bienes y animales con la utilización y/o lanzamiento de diversos artificios pirotécnicos».
De este modo, el Consistorio ha subrayado que fuera del horario mencionado queda «totalmente prohibida» la utilización y lanzamiento de los artículos de pirotecnia, tal y como se recoge en la Ordenanza Municipal de Promoción de Conductas Cívicas y protección de los espacios públicos de Castro-Urdiales. «Fuera de dicho espacio temporal se podrán llevar a cabo las sanciones pertinentes por incumplimiento de la Ordenanza citada», han matizado. Además, el uso o lanzamiento de los elementos de pirotecnia solo podrá realizarse en zonas alejadas de residencias de tercera edad, gasolineras o cualquier depósito de combustible de gas, centros policiales o emergencia y de animales.
«Es necesaria esta regulación, ya que hay que buscar un equilibrio entre la celebración de las fiestas navideñas y el descanso y bienestar de mascotas, personas enfermas o vulnerables a los que estos artificios pirotécnicos afecta de manera muy perjudicial», han declarado desde el Consistorio, pidiendo la «máxima responsabilidad» de los ciudadanos para cumplir con la regulación, evitando accidentes, daños y molestias en el término municipal.
En cuanto a la venta de los artículos pirotécnicos, desde el Ayuntamiento se ha recordado que se realizará mediante locales de venta y personas físicas y/o jurídicas autorizadas, «quedando expresamente prohibida la venta ambulante».
Así mismo, a través del correspondiente Bando publicado, ha indicado que los artículos pirotécnicos y cartuchería deben estar marcados con las siglas CE y que se deben utilizar en zonas al aire libre, respetando las instrucciones y distancias mínimas de seguridad de hasta 15 metros.
En este sentido, desde el Ayuntamiento se ha recordado que los artefactos de la categoría F1 se pueden vender a mayores de 12 años. «Son artificios de pirotecnia de muy baja peligrosidad y nivel de ruido insignificante, destinados a ser usados en zonas delimitadas, incluidos los artificios de pirotecnia destinados a ser utilizados dentro de edificios residenciales», han apuntado.
Sobre los artículos de la categoría F2, que se podrán vender a mayores de 16 años, han matizado que son artificios de pirotecnia de «baja peligrosidad y bajo nivel de ruido destinados a ser utilizados al aire libre en zonas delimitadas».
Por último, acerca de la categoría F3, el documento especifica que únicamente se podrán vender a mayores de 18 años, ya que «son artificios de pirotecnia de peligrosidad media destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.