Borrar
Ayuntamiento de Castro Urdiales I. BAJO
El Ayuntamiento de Castro regulariza la situación de 22 viviendas en Otañes

El Ayuntamiento de Castro regulariza la situación de 22 viviendas en Otañes

Los propietarios, que se vieron perjudicados por el concurso de acreedores del promotor de sus viviendas, llevaban más de diez años esperando las licencias de primera ocupación

Irene Bajo

Castro Urdiales

Viernes, 27 de enero 2023, 18:07

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha informado de la regularización de la situación de 22 viviendas en la urbanización denominada Señorío de Llovera, en la Junta Vecinal de Otañes, con la entrega de las licencias de primera ocupación a los propietarios, que llevan una década esperando la normalización de sus propiedades.

El Consistorio «ha trabajado desde el comienzo de esta legislatura, tras reunirse con los vecinos afectados, para poder resolver los problemas que existían en la tramitación de las licencias de primera ocupación» de estas 22 edificaciones, cuyos propietarios se vieron afectados por el concurso de acreedores del promotor de sus viviendas.

Según la alcaldesa, Susana Herrán, «al igual que en otras zonas del municipio con problemas urbanísticos, el gobierno que presido ha puesto todo su afán en resolver la situación irregular en la que han acabado viviendo castreños y castreñas, compradores de buena fe». En este caso, los propietarios «se han encontrado viviendo en casas que compraron con toda su ilusión y con el coste que todos sabemos que tiene una vivienda, pero sin licencia de primera ocupación, a pesar de que ya se solicitara hace más de diez años». El promotor de estas viviendas entró en concurso de acreedores sin finalizar las obras de urbanización, y antes del comienzo de esta legislatura, el Ayuntamiento ejecutó de forma subsidiaria las obras de urbanización restantes.

Durante esta legislatura, «se ha trabajado codo con codo, tanto con los vecinos de estas viviendas como con el administrador concursal y el BBVA», entidad financiera que se ha hecho cargo de las propiedades y deberes de la antigua promotora Pérez Marsá y Asociados, S.L., explica Herrán. También con la notaría castreña de José Corral, «desde donde se ha elaborado la necesaria escritura de cesiones de suelo público urbanizado al Ayuntamiento, que no se había formalizado ni inscrito en el Registro de la Propiedad». Por ello, la regidora reconoce la «implicación» que han tenido desde la notaría «para poder llegar al final de este largo y difícil camino».

Una vez presentada toda la documentación necesaria por parte del administrador concursal y hechos todos los pagos por parte de BBVA, la regidora se refirió durante el acto de entrega de las licencias, al «largo y tortuoso camino que hemos empujado entre todos esta legislatura». Y manifestó a los afectados su «orgullo» por «poder deciros que hoy, por fin, os puedo hacer entrega de vuestras licencias de primera ocupación y poner así fin a más de diez años de pelea y de espera».

Con esta nueva regularización, que se suma a la que próximamente se podrá ejecutar para los vecinos de Montesolmar, «cumplo así otro de los compromisos que adquirí al comienzo de la legislatura en materia de regularizaciones urbanísticas y, sobre todo, en materia de ir resolviendo problemas del pasado que afectan a las viviendas y las vidas de muchos castreños», recalcó Herrán.

A este respecto, la primera edil castreña se comprometió a «seguir dando pasos y trabajando día a día para poder regularizar todas las viviendas con problemas urbanísticos originados en el pasado», y recordó las licencias concedidas recientemente a 121 viviendas del polígono 2 del sector 1 del SUNP-3 en La Loma. «Hoy damos estas 22 nuevas licencias y seguiremos trabajando para seguir dando licencias de primera ocupación a otras zonas con problemas similares, como pueden ser las del polígono 1 del sector 1 del SUNP-3, las de Montesolmar (UA-2), las de las viviendas de Proconor (UE-1.26) y otras».

Y es que, desde el equipo de gobierno, «estamos totalmente volcados en resolver la situación que sufren todos los propietarios que viven en estas circunstancias. Llevan sufriendo mucho tiempo por algo de lo que no son responsables, pero pueden tener claro que vamos a seguir trabajando y haremos todo lo posible para solucionarlo», aseveró la regidora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento de Castro regulariza la situación de 22 viviendas en Otañes