Secciones
Servicios
Destacamos
En un municipio de apenas 2.500 habitantes lo normal es que todos los vecinos se conozcan entre ellos. Por eso, cuando se produce algún escándalo con políticos de por medio, nadie quiere pronunciarse. Y si lo hace prefiere que no se desvele ... su identidad para evitar problemas y malos entendidos. Bien sea porque tiene algún vínculo personal con algún partido o simplemente porque no quiere que le afecte en su día a día.
Y esto es lo que este periódico se encontró ayer cuando quiso recabar la opinión de los guriezanos respecto a la moción de censura que ha presentado la edil del PSOE, María Rivero, junto con los cinco concejales que hasta ahora se encontraban en la oposición: Adolfo Izaguirre y Aitor González (PP); María Ángeles Peña y Ángel Fernando Serna (Somos Guriezo), y el exalcalde Narciso Ibarra (Vecinos por Guriezo). Una moción que se registró el pasado martes, por parte de los exalcaldes Izaguirre e Ibarra, y que se debatirá y votará el día 16, a las 12.00 horas, en el aparcamiento municipal, como consecuencia del estado de alarma.
«Todo esto me parece una cacicada. No me parece bien lo que están haciendo, pero prefiero no opinar», comenta un vecino indignado, que no quiere desvelar su nombre. «Estoy desconectado de la política. Tengo un negocio y siempre me he mantenido al margen de esto. Estoy a trabajar y nada más», apunta otro que también quiere guardar el anonimato.
Lo cierto es que aquellos que regentan algún negocio o establecimiento en el municipio, por lo general, prefieren no opinar por miedo a represalias. «No me interesa mucho», dice uno. «Me mantengo al margen», comenta otro. Aunque hay algunos que están cansados de la situación que vive el Ayuntamiento de Guriezo desde hace años.
«Me parece todo un mamoneo. El que entra en el Ayuntamiento no lo hace por el pueblo, sino por sus intereses personales. La cosa es estar dentro. Y es curioso porque cuando una empresa va mal económicamente, es deficitaria, nadie quiere entrar en ella. Pero aquí, en Guriezo, todo el mundo quiere entrar en el Ayuntamiento», reflexiona una vecina, que asegura ser apolítica.
«Me da igual el PP, el PSOE, el PRC... Lo que quiere el pueblo es que los que entren a gobernar hagan cosas por los vecinos. Esto que está pasando no es bueno para el pueblo. Resulta que los que quieren entrar ahora no hicieron nada, y se quejaban de que los anteriores a ellos, que también quieren entrar ahora, no hacían nada. Lo que tienen que hacer es dejar a los que están ahora y dentro de tres años el pueblo ya decidirá si lo han hecho bien o no».
Esta vecina considera que la edil del PSOE, María Rivero -que sigue guardando silencio desde que se registró la moción de censura el pasado martes y pese a que es la candidata a ocupar el sillón de la Alcaldía- «ha perdido toda la credibilidad después de haber reafirmado hace diez días el pacto de gobierno que mantenía desde hace un año con el alcalde Ángel Llano». «Si no viene por el pueblo. Yo creo que todos los representantes políticos deberían vivir y convivir en el municipio en el que han sido elegidos», concluye.
«Esta es una más. La historia es la misma. Los problemas del pueblo siguen siendo los mismos esté quien esté gobernando. Hay una pelea entre ellos que no se de dónde viene. Es un mareo constante», dice otra vecina, quien no entiende para qué se vota cada cuatro años «si luego se producen este tipo de pactos».
«Si no hay una continuidad de un equipo de gobierno en el Ayuntamiento entonces la cosa va mal», añade.
Anoche, la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE aprobó por unanimidad la expulsión de la concejal socialista María Dolores Rivero del partido por interponer, sin consultar con los órganos del partido, la moción de censura. En la reunión, encabezada por el secretario general de los socialistas cántabros, Pablo Zuloaga, se ha tomado esta decisión al considerar que la edil ha incumplido los estatutos y los códigos éticos del PSOE.
El PP cántabro ha dado autonomía al grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Guriezo para firmar la moción de censura contra el alcalde «porque sus concejales son los que mejor conocen la situación del municipio».
Según señaló el partido, «el PP de Guriezo ha decidido apoyar una coalición presidida por una alcaldesa socialista como mal menor, pensando en el bien de los vecinos ante la situación insostenible a la que el alcalde regionalista ha llevado al municipio». «Nadie se ha valido de un tránsfuga para modificar una mayoría de gobierno porque la edil sigue perteneciendo al PSOE hoy»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.