

Secciones
Servicios
Destacamos
Una semana después de que haya finalizado la campaña 'Compra en Castro' las impresiones de esta iniciativa que buscaba promover el consumo en el municipio han resultado ser satisfactorias en general, tanto para los comerciantes como para la concejalía de Comercio. A través de esta herramienta se ha aportado al comercio local 1.905.973 euros, a través del canje de 398.980 euros en bonos-descuento por parte de los 13.723 vecinos empadronados que accedieron a las descargas de sus bonos.
«Las tendencias de consumo han sido jueves, viernes y sábado. Además, los días con más canje de bonos coinciden con la celebración del Día del padre y el Día de la madre. Por otro lado, tanto el 30 de marzo, como el 30 de abril, las dos fechas en las que terminaban la campaña, han sido también dos días de los que más bonos se han gastado», detalla la concejala de Comercio, Rosa Palacio, añadiendo que se trata de la primera campaña en al que se trabaja con el comercio de un modo digital.
Así, Palacio incide en que no se había trabajado con una plataforma y que los primeros días fueron «un poco caóticos». «Al principio había un poco de expectación por ver cómo funcionaba, pero en dos o tres días ya empezó a ser un campaña exitosa, productiva y beneficiosa tanto para el ciudadano, que ha obtenido descuentos, como para el comercio, porque ha hecho que los vecinos se animen a comprar en la ciudad y que el comercio local se reviva y mantenga. El ciudadano confía en nuestro comercio, ven que hay variedad y que pueden encontrar aquello que necesitan en Castro», señala la edil, destacando la importancia de que los establecimientos tengan herramientas para poder competir contra las grandes superficies y las campañas que estas llevan a cabo.
Por otro lado, la concejala entiende también que la campaña Compra en Castro ha servido para poner en valor a los ciudadanos empadronados. «Los empadronados a veces soportan cargas de la población flotante que hay. El vecino empadronado tiene su importancia y se la queremos dar desde la Administración. Nos importan y queremos mimar al vecino empadronado».
Con todo esto, desde el Ayuntamiento se ha formulado una encuesta de satisfacción sobre la campaña para saber qué factores se podrían mejorar y en qué puntos se podría invertir más. «Podemos hacer una valoración para una segunda campaña. Es importante recoger la experiencia de los comercios», indica Palacio.
Los comercios adheridos a la iniciativa han llegado al centenar. José Antonio Pedrosillo, gerente de la tienda Zona Sport, es uno de esos comerciantes que han participado en esta primera edición de la campaña. «Ha tenido buena acogida. Pensaba que a la gente le iba a dar más reparo el tener que comprar algo por el triple valor del bono, pero no, los clientes lo han aceptado muy bien y creo que se ha venido más, porque estos meses suelen ser bastante flojos. En nuestro caso, hemos notado que la gente hace deporte, que sale más a andar, al aire libre y eso nos ha influido también», comenta Pedrosillo.
Por su parte, Claudia Pando, comercial de Arson Sony, cuenta que una de las principales pegas ha sido que «bastantes» clientes han tenido problemas al inicio de la campaña para descargarse en casa los bonos. «Han tenido que esperar, pero el resto ha estado muy bien. Se nota el incremento de las ventas», concluye Pando.
Pero además de tiendas de ropa, deporte o electrónica, los establecimientos de alimentación también han estado presentes en la campaña. Yolanda Ruiz, dueña de la carnicería Guillermo Ruiz y hermanos, lo tuvo claro: vio que podía adherirse a la iniciativa y no lo pensó, de hecho, es el primer comercio de alimentación que se sumó al listado de comercios participantes. «Estamos muy contentos. Sí que es verdad que el tema de los bonos daba un poco de trabajo, pero ha merecido la pena. Es una buena iniciativa, creo que las ventas han subido por ello, que a los clientes les ha gustado el poder canjear los bonos en la comida, que es un gasto diario», finaliza Ruiz.
Con todo esto, por el momento, desde el Ayuntamiento ven factible realizar una segunda edición de la campaña, en consenso con los comerciantes, a pesar de la sugerencia desde Podemos de realizar esta iniciativa de forma semestral. «Será siempre trabajada y con consenso, no haremos una campaña por hacerla cada ciertos meses, sino cuando les venga mejor a los comerciantes», asegura, recordando que desde el Consistorio se pusieron a disposición de esta primera campaña un total de 700.000 euros, por lo que los 300.000 sobrantes se emplearán en incentivar el comercio local. «Puede ser para otro tipo de actuaciones o también para poner en marcha otra campaña, de ahí la encuesta de calidad», concluye Palacio.
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.