

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales sigue avanzando en la regularización de las viviendas de La Loma, una zona afectada por las irregularidades en su desarrollo urbanístico. El último paso al frente ha sido la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan Parcial del Sector 1 del Suelo Urbanizable No Programado número 3 (SUNP-3), instrumento urbanístico que es necesario adaptar para regularizar este Sector.
Esta tramitación, que se inició en 2020, se corresponde con la necesidad de dar cumplimiento a sendas sentencias de 2006 y 2007 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número tres de Santander y de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), respectivamente; que ratificaron la invasión del instrumento urbanístico -el mencionado Plan Parcial- en un suelo clasificado por el Plan General como rústico no urbanizable, en una superficie de 3.612 metros cuadrados, por lo que se hacía necesario ajustar la delimitación del ámbito de este Plan Parcial.
De otra parte, tal como explicó el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández, cuando se inició la tramitación de la modificación puntual de este documento urbanístico, se precisaba también adaptar el Plan Parcial a la Modificación Puntual Nº22 del PGOU.
Con la publicación hoy en el Boletín Oficial de Cantabria de la aprobación inicial de la modificación del documento, se abre un periodo de un mes para que los interesados revisen la documentación y formulen, si procede, las alegaciones que consideren pertinentes. Una vez pasado este plazo y resueltas las alegaciones, si se presentaran, el documento quedaría aprobado de forma definitiva para tranquilidad de los propietarios.
Según explicó el edil el área este trámite está dirigido a «rectificar un error que hubo al inicio, por el que se incluía dentro del suelo urbanizable unos suelos que estaban en suelo rústico, y lo que pretende esta modificación es eliminar ese error y sacar del suelo urbanizable dentro del perímetro de ese Plan Parcial, aquellos suelos que no tenían que haber estado allí». La modificación de este instrumento urbanístico es la tercera pata sobre la que se asienta la actuación municipal encaminada a normalizar urbanísticamente este área, y que ha contemplado también la construcción del depósito de agua de Monte Cueto, inaugurado hace un año, y la urbanización de la zona, quedando pendiente la recepción de las actuaciones que se están ejecutando en el Polígono 1 -las del Polígono 2 se recepcionaron en enero de este año-.
En este sentido, Fernández explicó que todavía queda camino por recorrer en la regularización de La Loma. El SUNP-3 se divide en los dos polígonos citados y la zona que sobre la que «ya se ha recorrido el camino urbanístico y regularizado todo es el Polígono 2». «Aquí es donde ya se han concedido incluso todas las licencias de primera ocupación a todos los edificios que existen allí», indicó Fernández.
Por lo que respecta al Polígono 1, el Consistorio castreño está pendiente de las obras de urbanización «que se están terminando ahora y estamos a la espera de que finalicen para poder recepcionarlas y regularizar la situación de alguna vivienda que todavía queda por regularizar».
El siguiente paso, según detalló el edil de Urbanisno, sería tramitar los expedientes de licencias de primera ocupación que estén pendientes.
Son los últimos flecos para dar normalidad urbanística a esta zona que, aunque «siempre parece poco, tarda muchísimo y es lo que desespera un poco», lamentó Fernández, que remarcó que, a pesar de la dilación de los trámites, «no nos hemos relajado en este tiempo y desde le minuto uno hemos estado encima de todos estos temas y gracias a ello se ven resultados, pero todavía no hemos terminado, queda camino que vamos a seguir recorriendo hasta que lo tengamos todo regularizado completamente».
El titular de Urbanismo manifestó su «satisfacción» por el hecho de que se vayan dando pasos, si bien «nos gustaría que fuesen mucho más rápidos y más ágiles, y lo que nosotros tenemos claro es que queremos atender la situación que están viviendo las familias en esa zona que es una situación que no deseamos para nadie».
Fernández recordó que llevan «15 años o más en algunos casos, esperando que se pueda regularizar la inversión de su vida, que es esa compra de esas viviendas, y teníamos claro que íbamos a poner toda la carne en el asador para conseguir dar los pasos para lograrlo». Pasos «definitivos», recalcó el concejal, que hizo hincapié en que «no es decirles que se está trabajando y que no se llegue nunca a nada, sino hechos«. »Nosotros lo hemos trabajado y vamos a demostrar con hechos que llegamos a la conclusión final de que puedan tener sus licencias de primera ocupación», finalizó el titular de Urbanismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.