
Ver 21 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 21 fotos
11.00 horas de la mañana en Castro Urdiales. El ambiente festivo es más que evidente y el tiempo acompaña. A esta hora arrancó el ... tradicional concurso de marmita bajo el lema 'Una parcela, un fuego, una marmita'. Un total de 200 cuadrillas de afortunados disfrutaron de su parcela en los aledaños del Ayuntamiento y el puerto, y es que cada una de ellas es un cotizado premio que han conseguido mediante un sorteo y que les permitió rendir homenaje al plato marinero por excelencia mientras festejaban con música y bebida como dicta la tradición castreña.
Uniformados con divertidos y estridentes camisas -en ocasiones con sus pantalones a juego- los integrantes de cada grupo se pusieron manos a la obra. Primero, unos se afanaban picando la verdura: ajo, pimiento, zanahoria… mientras, otros disponían el resto de ingredientes en la mesa para las próximas elaboraciones y entre labor y labor había tiempo para los bailes, pausas para comer tortilla e incluso darse un ansiado y refrescante chapuzón. Algunos trabajaban receta en mano y otros con los pasos memorizados a la perfección en su cabeza. Lo siguiente fue sofreír, añadir el caldo, cortar y cocer la patata y, para concluir, con las prisas del último momento, agregar al protagonista del guiso: el bonito.
Una vez acabado, las cuadrillas presentaron su mejor plato a los jueces del certamen. Haciendo equilibrios entre la multitud, los representantes de cada grupo transportaron la muestra de su cocinado hasta la enorme mesa situada frente a la Casa Consistorial. A las 13.00 horas de la tarde la cola para entregar las marmitas era más que notable y una vez los participantes más rezagados dejaron su plato a los organizadores para la cata, volvieron a sus puestos para seguir con la fiesta y esperar al veredicto mientras comían y divertían.
Todos quieren ganar, y es que las recompensas son desde luego jugosas. Suman en total 1.875 euros que se reparten entre las diez mejores recetas, a lo que se suman dos premios adicionales de 50 euros a la parcela más limpia y a la más ecológica.
En esta edición la cuadrilla The Sonica se coronó como ganadora gracias a la mano de 'Anita' su cocinera, quien desveló que el secreto está en «seguir los consejos de la familia, cocinar con cariño y pasarlo bien». Se alzaron así con el premio de 300 euros además de una parcela asegurada para el año que viene y un trofeo de la Ermita de Santa Ana.
Por su parte, Planeta Júpiter se hizo connel segundo premio y Andrew y las Siete con el tercero. Se llevaron así 275 y 250 euros respectivamente. En los siguientes puestos Las Zakys, Flavi, Las Ratis 2, Peña Taurina el Niño de la Pócima, Los Patitos de Poche, Scottish Jiménez y, en décimo lugar, Sneaky Scorpions.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.