Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Cultural La Residencia, en Castro Urdiales, ha acogido este martes la primera sesión de la Comisión Especial de Seguimiento del Plan Estratégico Horizonte 2040. Con esta reunión arranca la cuenta atrás de los diez meses necesarios para la elaboración del proyecto, que ... comienza de un modo participativo, pues propone que sean los ciudadanos quienes elijan el logo del plan a través de una encuesta.
Como se recordará, este instrumento técnico, adjudicado a la empresa Arenal Grupo Consultor por un importe de 63.500 euros, tiene como objetivo posibilitar un desarrollo estructurado y sostenible de las estrategias a implementar durante los veinte próximos años en la ciudad. Así, este primer encuentro ha servido para presentar a dicha empresa y a su personal, conocer su plan de trabajo y explicar el modo de selección de la imagen o logo que va a representar este Plan Estratégico, «no solo de cara a los castreños, sino fuera de los límites del municipio», han señalado desde el Ayuntamiento.
«La imagen que va a representar este Plan Estratégico, la identidad del mismo va a ser elegida de forma participada por los castreños y castreñas a través de una encuesta en la que se elegirá entre cuatro logos que ha presentado hoy también la empresa», ha matizado el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández. Dicha encuesta estará activa desde el 18 hasta el 22 de febrero y los ciudadanos podrán acceder a la misma a través de un enlace que se publicará en la página web municipal y en las redes sociales del Consistorio. «Es de vital importancia que no sólo todos los representantes políticos sino la ciudadanía en general, sientan este plan como suyo, ya que va a establecer como se quiere que sea Castro Urdiales en el año 2040», han destacado.
Por otro lado, en la comisión celebrada se ha presentado también, tal y como se acordó en el Pleno del pasado mes de diciembre, la creación del grupo de trabajo formado por la alcaldesa, Susana Herrán; el concejal de Urbanismo y una docena de técnicos municipales de los departamentos de Patrimonio, Cultura y Deporte, Desarrollo Local, Informática y Digitalización, Formación, Urbanismo, Medio Ambiente, Juventud, Turismo y Asuntos Sociales. «Esta comisión es la encargada de aportar la información que desde los departamentos se considere oportuna para el buen desarrollo del proyecto y se reunirá al menos una vez en cada una de las fases», han anunciado.
En el encuentro también se han explicado las labores que se llevarán a cabo para «cumplir con cada uno de los entregables» de las cinco fases establecidas en el contrato, siendo la primera la correspondiente al análisis de la situación de partida, el diagnóstico y los indicadores; la segunda albergará el análisis estratégico; la tercera, la definición de la visión y los objetivos del plan; la cuarta, la definición de contenidos y el plan de actuación; y, la quinta y última fase fijará el control y el seguimiento del plan.
Desde el Consistorio han indicado que, antes de la finalización de cada fase, la comisión se reunirá de nuevo para «dar el visto bueno» a los trabajos desarrollados. «En todas las fases se ha definido lo que consideramos más importante de este plan: cómo se va a llevar a cabo la participación ciudadana y la comunicación de todos los avances hasta terminar la elaboración del Plan Estratégico», ha comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.