![Castro consigue una subvención de 1,5 millones para mejorar el polideportivo Peru Zaballa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/13/peru-zaballa-RjQgog4nUsLUc8b5EOB2bQM-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Castro consigue una subvención de 1,5 millones para mejorar el polideportivo Peru Zaballa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/13/peru-zaballa-RjQgog4nUsLUc8b5EOB2bQM-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha conseguido una subvención de algo más de 1,5 millones de euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para obras de rehabilitación del polideportivo Peru Zaballa en el ámbito de la eficiencia energética. Forma parte de una partida en el que el Mitma ha concedido provisionalmente 274 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 173 entidades locales de toda España para rehabilitar 181 edificios públicos de su titularidad.
Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «valoramos muy positivamente estas líneas de ayudas que impulsan a las entidades locales a realizar mejoras en sus infraestructuras, como el caso de nuestro polideportivo Peru Zaballa», destacó la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán.
El Consistorio castreño está finalizando la tramitación del Plan Estratégico 2040 del municipio en el que, entre otras muchas acciones, ya se recoge la rehabilitación energética en los edificios públicos como prioritaria. A este respecto, en diferentes reuniones con los agentes involucrados, se ha destacado que el polideportivo Peru Zaballa representa uno de los mayores objetivos de la rehabilitación energética sostenible del municipio.
Se pretende en este caso una rehabilitación integral que subsane las deficiencias energéticas, reduzca las pérdidas, garantice la calidad del aire y transforme la estética exterior del edifico para convertirlo en un símbolo de transformación verde de los servicios e infraestructuras públicas desde la administración.
Para ello, se reforzará el aislamiento térmico en la envolvente, aprovechando para mejorar la cubierta y la apertura de las claraboyas de la misma, que se integrará en el sistema de ventilación a implementar en la pista polideportiva que garantiza una adecuada calidad del aire interior. Además, para optimizar las demandas propias de una piscina climatizada, se reducirán las pérdidas por evaporación mediante la instalación de mantas térmicas en los vasos de la piscina con la consiguiente reducción de la necesidad de deshumectación y con una instalación de una bomba de calor de lata eficiencia (hidrotermia) para conseguir reducir estas pérdidas.
El sistema de producción térmica actual, a través de caldera de gas natural, será sustituido por una central de biomasa y se incorporará al aislamiento en los conductos para reducir las pérdidas por distribución. También las luminarias, que aún cuentan con tecnología antigua, serán sustituidas por LED, y se incorpora una instalación fotovoltaica para autoconsumo en cubierta.
Por último, se mejorará la accesibilidad con un nuevo ascensor de alta eficiencia y apertura automática que, junto con la adaptación de vestuarios, se pretende que sea cien por cien accesible e inclusivo.
Desde el Consistorio indicaron que se convocará un concurso público de ideas para la ejecución de las obras, todo ello de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público. «Una intervención con una importante inversión que supondrá la mejora en el confort del polideportivo en el ámbito energético, y con ello, el confort en la práctica del deporte, ampliando los beneficios que ya posee el deporte en su naturaleza», valoró Susana Herrán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.