Borrar
El convenio con la DYA es el de mayor cuantía DM
Castro consolida su colaboración con las asociaciones del municipio

Castro consolida su colaboración con las asociaciones del municipio

Firma los convenios de colaboración con la DYA, Cantabria Acoge, Ampros, la Cofradía de Pescadores, la Asociación Cultural Pasión Viviente y el Colegio de Abogados

Irene Bajo

CASTRO URDIALES

Lunes, 2 de enero 2023, 18:07

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha ratificado los acuerdos de colaboración con varios colectivos, que suma una cuantía total de 145.478,50 euros, la mayor parte para la DYA y la Asociación Pasión Viviente, con una aportación de 90.000 euros y 26.778 euros, respectivamente.

La alcaldesa, Susana Herrán, se reunió con las asociaciones del municipio para firmar estos convenios de colaboración, siendo las beneficiarias la DYA, Cantabria Acoge, Ampros, la Cofradía de Pescadores de Castro Urdiales, la Asociación Cultural Pasión Viviente y el Colegio de Abogados.

La regidora destacó «la increíble labor que realizan estas asociaciones en nuestro municipio, sobre todo, en los últimos tiempos marcados por momentos difíciles, estando cerca de las personas más vulnerables».

Según Herrán, «todas ellas han llevado a cabo una labor excelente, esencial y admirable», resaltando el trabajo realizado por las seis entidades. «desde la DYA, estando en primera línea cuando más se le necesita, y aún más durante la pandemia, hasta la ayuda de las demás entidades que apoyan a los que peor lo están pasando e impulsan, además, lo mejor de nuestro municipio».

En cuanto al contenido de los acuerdos, el que se ha firmado con Ampros, recoge que la subvención, que es de 7.700 euros, se destinará a fines específicos, entre otros, la promoción, apoyo y sostenimientos de actividades de servicios sociales, en las que se encuadran las relativas a la inclusión de personas con discapacidad intelectual y sus familias.

Este convenio refleja que «es voluntad del Ayuntamiento de Castro Urdiales favorecer la inclusión de personas con discapacidad intelectual, siendo nuestro interés promover acciones especialmente orientadas al fomento de la cultura, el deporte y el ocio, promoviendo con ello un contexto social más normalizado para la participación de este colectivo».

A la Cofradía de Pescadores le corresponde una ayuda de 5.000 euros, que se destinará a financiar gastos de naturaleza corriente ejecutados por la cofradía en el ejercicio de sus funciones en defensa, protección, desarrollo y promoción del sector pesquero, así como a colaborar en el desarrollo de los actos de carácter lúdico y cultural celebrados con ocasión de aquellas festividades de especial arraigo, tradición y acervo marinero, y en particular a la festividad de la Virgen del Carmen, San Andrés y la marmita que se hayan podido realizar cumpliendo las medidas sanitarias impuestas por el covid.

La subvención para la asociación Cantabria Acoge asciende a 16.000 euros, que servirán para financiar el avance en la defensa del estado del bienestar recogiendo las líneas estratégicas e incluyendo actuaciones para apoyar el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Europea 2020, que contribuyen a la reducción de la pobreza y la exclusión social.

Para el Ayuntamiento son fines específicos «la promoción , apoyo y sostenimiento de actividades sociales, en las que se encuadran las relativas a la integración de la población inmigrante, informando de los procesos legales que deben seguir para permanecer en España».

En cuanto a la DYA, ambas partes convienen regular la concesión de una subvención nominativa con el fin de colaborar en el sostenimiento de la actividad de la entidad en apoyo de emergencias y protección civil, persiguiendo el objetivo último de fomentar una mayor protección para la ciudadanía de Castro Urdiales, así como colaborar en la promoción del voluntariado que participe en las tareas de protección civil.

El Ayuntamiento de Castro Urdiales valora «positivamente la trayectoria de DYA Cantabria y colabora desde la creación de la entidad en funciones de colaboración con el sistema de emergencia municipal y fomento del voluntariado».

Asimismo, teniendo en cuenta la importancia de seguir conservando la tradición que promueve la Asociación Cultural Pasión Viviente con la representación del Belén y Pasión Viviente, el Ayuntamiento apuesta por seguir conservando la representación del Belén estático de figuras y seguidamente en los soportales del Ayuntamiento con el objetivo de mantener este evento tan señalado para la ciudad, de su repercusión turística y cultural, y el número de visitantes que ello despierta, ambas partes convenian agilizar los trámites necesarios para su realización.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Castro consolida su colaboración con las asociaciones del municipio