

Secciones
Servicios
Destacamos
El parque Amestoy de Castro Urdiales es el lugar en el que desde el pasado viernes se han instalado los paneles informativos de la exposición al aire libre 'Al abrigo del rompeolas; el puerto castreño', uno de los tres proyectos del Ayuntamiento subvencionados por el Grupo de Acción Costera (GAC) Cantabria Oriental durante la última convocatoria celebrada de las ayudas de 2021. A través de esta muestra desde la que se puede divisar el dique norte, acompañada por un ciclo de conferencias, «se pretende divulgar el carácter marinero de Castro Urdiales, enseñando la historia e importancia presente y futura del Puerto Castreño como dinamizador del desarrollo sostenible del municipio que asume, difunde y fomenta los valores de la sostenibilidad ambiental de la Agenda 2030 para hacer frente al cambio climático«, tal y como han señalado desde el Consistorio.
«Recientemente en el Puerto de Castro Urdiales la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria ha ejecutado obras de refuerzo del dique norte. El rompeolas facilita el abrigo necesario para dar cobijo a la actividad pesquera, recreativa y portuaria frente al fuerte oleaje cantábrico. Esta ocasión es una excelente oportunidad para poder poner en valor dicha infraestructura vital para el desarrollo sostenible de la actividad costera del municipio«, han resaltado, destacando que la finalidad del proyecto es, de manera amena y didáctica, divulgar entre la opinión pública castreña la historia del dique norte del puerto castreño, «con su construcción, reparaciones y mejoras para obtener las mejores garantías en el mantenimiento del puerto de Castro», así como transmitir los beneficios que supone para Castro su puerto «como elemento dinamizador del desarrollo sostenible, medioambientalmente, socialmente y económicamente de todo el municipio»; concienciar a la opinión pública para que aprecie, valore y apoye toda la actividad portuaria, para así potenciar su puerto, «del que se van a poder sentir más orgullosos»; y dar a conocer a los castreños y sus visitantes la importancia histórica del dique norte y sus implicaciones pasadas y futuras en la identidad social y económica del municipio.
Como se recordará, el municipio castreño ha logrado en la última convocatoria del GAC un total de 79.613 euros de los 385.000 que estaban habilitados para poner en marcha los proyectos aprobados por el Grupo, siendo cinco propuestas de ciudadanos y tres del Ayuntamiento. «La realización de los tres proyectos fue aprobada por el GAC, por lo que el Consistorio castreño recibirá el 90% del importe necesario para llevarlos a cabo«. Concretamente, el proyecto 'Al abrigo del Rompeolas; el puerto castreño', cuenta con una cuantía presentada de 9.377 euros.
Por su parte, el proyecto 'Castro ballenero', consistente en crear una ruta cultural y turística asociada al pasado ballenero de la villa, contará con una inversión de 17.699 euros y 'Frenando los embates del mar', un «innovador» sistema para paliar los efectos de los temporales en los arenales y zonas colindantes, supondrá una inversión de 12,800 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.