Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Castro Urdiales
Miércoles, 1 de noviembre 2017, 08:07
El Pleno de la Corporación Municipal de Castro Urdiales aprobó ayer, con los votos favorables del equipo de gobierno de CastroVerde, PSOE, PRC y Más Castro -el PP se abstuvo- una modificación de crédito de 5.695.000 euros (a la que hay que sumar ... otra partida ya prevista de 230.000) para hacer frente a la indemnización que el Ayuntamiento debe abonar a la empresa concesionaria del agua, Ascán, por un desequilibrio económico-financiero entre los años 2007 y 2013, que ha sido ratificado hace un mes por el Tribunal Supremo.
Según detalló el concejal de Hacienda, Eduardo Amor (CastroVerde), la cantidad total a abonar por parte del Ayuntamiento a la empresa asciende a 5,9 millones de euros, ya que a los 5,1 millones que contempló el Supremo hay que sumar 812.000 euros de intereses generados desde que Ascán interpuso su reclamación en los juzgados a finales del año 2012.
Amor aseguró que, una vez aprobada esta modificación de crédito, para la que es necesario recurrir a un crédito de 400.000 euros que deberá ser amortizado antes de que finalice la presente legislatura, «tenemos el camino libre para hacer un presupuesto para el año que viene, con el que podamos centrarnos en las inversiones y no en los gastos y pagos de sentencias como hasta ahora».
En el debate de este punto, el concejal del PSOE, Vicente Santamaría, aprovechó su intervención para reprochar a las anteriores Corporaciones castreñas su «inacción» e «irresponsabilidad», al tiempo que deseó «que este tipo de reclamaciones no se vuelvan a producir». Por alusiones, Ana Urrestarazu, portavoz del PP, que gobernó la anterior legislatura, quiso dejar claro que Ascán llegó a reclamar hasta 15 millones de euros al Ayuntamiento y «gracias a que decidimos acudir a los Juzgados para rechazar esas pretensiones, la cantidad que ahora hay que pagar es bastante inferior».
A las palabras de la edil del PP, el concejal de Hacienda añadió que «lo que una empresa no gana en los concursos, lo gana en los despachos». Y es que Amor cree que las administraciones públicas están «desamparadas» por la ley ante estas reclamaciones de «empresas que presentan ofertas a la baja, a riesgo y ventura, y que luego acuden a los Juzgados a reclamar lo que pensaban que iban a ingresar». «El Senado debería darnos algún respaldo», apostilló.
En otro de los puntos del orden del día, el Pleno aprobó inicialmente, con los votos a favor de CastroVerde, PRC y MásCastro (PP y PSOE se abstuvieron), la disolución del Organismo Autónomo de los Bomberos de Castro para que todos sus efectivos se integren en la plantilla municipal del Ayuntamiento.
El alcalde Ángel Díaz Munío fue el encargado de justificar esta «decisión política» basada, fundamentalmente, en que esté ente no funciona como un organismo autónomo, entre otras razones, porque a nivel administrativo y contable depende del Ayuntamiento y la dirección en funciones la gestiona un cabo que es el que coordina.
Para llevar a aprobación este asunto, el alcalde castreño marcó dos premisas: que los 21 efectivos del colectivo mantengan los mismos derechos laborales que tenían hasta ahora, y que no haya un vacío de poder en la dirección del cuerpo hasta que no se ocupe el cargo.
Estos dos requisitos no convencieron a dos de los grupos de la oposición, PP y PSOE. En su caso, los socialistas consideran que lo apropiado es que si los bomberos se integran en la plantilla municipal, debe ser «con las mismas condiciones del resto de funcionarios del Ayuntamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.