![Castro impulsa un proyecto energético para renovar con led todas las luminarias del municipio y sus pedanías](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/Ayuntamiento%20Castro-R9xnt1eEQbO5PQqOJA5VorJ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Castro impulsa un proyecto energético para renovar con led todas las luminarias del municipio y sus pedanías](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/Ayuntamiento%20Castro-R9xnt1eEQbO5PQqOJA5VorJ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales licitará próximamente un contrato de eficiencia energética que permitirá renovar todas las luminarias del municipio por luminarias led de alta eficiencia energética, tanto las situadas en Castro ciudad como las situadas en los territorios de las nueve Juntas Vecinales del municipio. Se trata, en palabras de la alcaldesa, Susana Herrán, de «una de la actuaciones de eficiencia energética más ambiciosas que ha acometido el Consistorio nunca». En total 6.195 luminarias que se renovarán, además de 19 cuadros eléctricos y de otras actuaciones como reducción de la potencia de todos los contratos eléctricos y legalización de todas las instalaciones eléctricas municipales.
Asimismo, se colocarán cerca de 500 luminarias nuevas «que son necesarias en muchas zonas que están poco iluminadas, solucionando así muchísimas de la quejas vecinales que provoca este defecto de iluminación», indicó la regidora, que informó que, a su vez, se dispondrán también luminarias nuevas para la mejora de la iluminación de monumentos, edificios destacados y luminarias en pasos de peatones para mejorar la seguridad vial.
Además, tal como señaló Herrán, la licitación de este contrato permitirá que las empresas ofrezcan mejoras valoradas en más de un millón de euros entre las que están la instalación de telegestión punto a punto, la renovación y coordinación de semáforos, la iluminación de playas, la instalación de luz en las marquesinas de autobús y la reparación y pintado de los báculos de las farolas.
Por otro lado, «tal y como me comprometí con los castreños, este contrato ya contempla que se iluminarán nuevamente todos los accesos de la Autovía A-8 dentro del municipio de Castro Urdiales, instalaciones que serán cedidas por la Demarcación de Carreteras de Cantabria y gestionadas por el Ayuntamiento a través de le empresa que resulte adjudicataria», afirmó la primera edil castreña.
Mediante esta licitación, el Ayuntamiento va a poder tener contratada a una Empresa de Servicios Energéticos (ESE) que será la encargada de gestionar todo el alumbrado público del municipio durante veinte años, realizando las inversiones indicadas anteriormente durante el primer año de contrato y una renovación completa de la tecnología led en el año 13 de contrato, dado que la vida de la tecnología led es de unos 12 años. «Una inversión total por valor de cerca de los 6.300.000 euros que no supondrá coste adicional para el Ayuntamiento puesto que se financiará con los ahorros energéticos».
Herrán explicó «el objetivo que se persigue mediante este sistema es que el Ayuntamiento obtenga una reducción de sus consumos de energía sin tener que invertir dinero, ya que las inversiones las realiza una Empresa de Servicios Energéticos contratada, en función de la previsión de los ahorros que se pueden obtener con las intervenciones». Es decir, «se invierte en eficiencia energética ya directamente el ahorro previsto con dichas actuaciones, no suponiendo una carga adicional de gasto para el presupuesto municipal», aseveró la regidora.
La Alcaldesa detalló que la Empresa de Servicios Energéticos se encargará del mantenimiento de toda la instalación de alumbrado público y tendrá una atención directa y rápida de todas las incidencias que se puedan dar en la instalación en cualquier punto del municipio. Por otra parte, el contrato tendrá en cuenta que se deberán solicitar todas las subvenciones existentes y previsibles, tanto las del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) como el fondo Next Generation y otros fondos de la Unión Europea que se sabe que van a primar inversiones como esta en materia de eficiencia energética. «No se va a perder ni un euro de subvenciones para inversiones en materia de eficiencia energética, al igual que se ha hecho y se va a seguir haciendo en materia de movilidad sostenible».
Las actuaciones de eficiencia energética incluidas en el contrato se han basado en la AGENDA 2030, con una consecución de más de10 de los 19 objetivos de desarrollo sostenible que se marcan en dicha agenda.»
Dentro del municipio existen más de 7.500 luminarias, parte de las cuales ya se han sustituido por luminarias led, como es el caso de los 510 puntos de luz de la Fase I de la zona de Castro, que se cambiaron a comienzo de esta legislatura con una inversión de cerca de 325.000 euros subvencionada por el IDAE.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales contrató hace aproximadamente un año los servicios de una empresa especializada para conseguir el apoyo técnico necesario para analizar la situación actual del alumbrado público y su margen de mejora, así como recibir el asesoramiento y apoyo técnico para la elaboración de los pliegos de la licitación.
Según Herrán, «la empresa ha culminado sus servicios, trabajando de la mano de los técnicos y jurídicos municipales, disponiendo ahora el Ayuntamiento ya de un Plan Director del alumbrado público y los borradores de los pliegos técnico y administrativo», que hoy serán presentados a todos los grupos políticos en la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial.
Tras la experiencia de comienzos de legislatura, ejecutando obras de renovación de instalaciones de alumbrado público por parte del Ayuntamiento, «se ha comprobado que además de suponer una carga de inversión anual importante en el presupuesto municipal, no es una fórmula ágil para poder renovar todo el alumbrado público de nuestro municipio a corto plazo». Se ha logrado hacer en más de un año de plazo únicamente una séptima parte del alumbrado de Castro, siendo el alumbrado de las pedanías similar en número de luminarias que el de todo Castro.
Para la regidora «ahora más que nunca, los proyectos de eficiencia energética tienen que ser una prioridad para las administraciones públicas, dando ejemplo desde lo público para que también desde lo privado se invierta en reducir los consumos energéticos y nos tomemos muy en serio la necesidad de reducir las emisiones contaminantes y cuidar nuestro planeta para las futuras generaciones». Es por ello que «se ha decidido que se va a actuar de manera más ágil», mediante el modelo de servicios energéticos, tal y como recomienda la Directiva Europea 2006/32/CE, sobre las instalaciones de alumbrado público y edificios, modificada posteriormente por las directivas 2012/27/CE y 2018/844/CE.
Por último, Herrán aseguró que «vamos a seguir trabajando para cumplir con nuestros compromisos electorales con todos los ciudadanos del municipio de Castro Urdiales, y nuestro objetivo es que entre la segunda mitad del año 2023 y comienzos del año 2024 todo el alumbrado público municipal pueda estar renovado, todas las zonas bien iluminadas incluidos los pasos de cebra, y encendidas la luminarias de los accesos de la A8.»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.