Borrar
Castro inicia la cuenta atrás para retomar su Semana Grande y el Coso Blanco

Castro inicia la cuenta atrás para retomar su Semana Grande y el Coso Blanco

Los castreños encenderán este jueves el chupinazo de sus fiestas después de dos años sin celebraciones

Irene Bajo

CASTRO URDIALES

Martes, 21 de junio 2022, 18:32

El cronómetro ha iniciado la cuenta atrás para que los castreños vuelvan a disfrutar de sus casetas, de la música en las calles, los actos populares y las carrozas del Coso Blanco, tras dos años sin festejos. Esta mañana se ha presentado la programación de esta Semana Grande, que vuelve en todo su esplendor sin restricciones de ningún tipo y sin mascarillas desde este jueves, día 23, hasta el 3 de julio. La apertura de las casetas y casecutas, a partir de las 19.00 horas, será el preámbulo de diez días de actividades para todas las edades y los gustos, con propuestas de ocio, culturales, o familiares.

El documentalista, cámara y fotógrafo submarino castreño, Kike Talledo, dará lectura al pregón (20.00 horas) para inaugurar los festejos después del chupinazo, y en el apartado de los conciertos, las fiestas contarán con las actuaciones de Álvaro de Luna, este viernes, y la Orquesta Mondragón, el jueves, 30 de junio. Conciertos «de una calidad importante», en palabras del concejal de Festejos, Gorka Linaza, que ha citado también las actuaciones de las academias locales «que bailarán en el Ayuntamiento prácticamente todos los días», y la colaboración de grupos castreños, como Lola Ramos (26 de junio), Karbonizadores (27 de junio). Asimismo, y por primera vez, Castro acogerá un festival musical de juventud castreña, el Bao Local Music Festival (2 de julio), que «nos pareció una idea interesante para demostrar que la juventud también tiene cabida en estos temas», ha indicado Linaza.

La programación tendrá una impronta cultural «de un nivel muy alto», con propuestas como la IV Muestra Internacional de Teatro Unipersonal, y el concejal de Festejos ha destacado también los eventos populares, como la hoguera de San Juan o la sardinada popular, que se degustará este viernes a partir de las 18.00 horas en beneficio de la Cruz Roja, la merienda popular de San Pelayo (26 de junio) y la participación de los gigantes y cabezudos.

Los niños también tendrán su espacio festivo con la instalación de una carpa en la zona del parque de Amestoy y del club naútico que albergará las actividades familiares y enfocadas a los más pequeños, que contarán igualmente con barracas en la zona de La Barrera.

Coso Blanco

Después de dos años de espera volverán también a desfilar las carrozas del Coso Blanco, el próximo viernes, 1 de julio, con la participación de seis grupos carrocistas que presentarán nueve creaciones según ha avanzado el edil de Festejos. Una fiesta que se recupera «con mucha ilusión porque ya estamos viendo el montaje y están siendo días de mucho trabajo», ha remarcado Linaza, que ha valorado como «muy aceptable» la programación, que se ha elaborado teniendo en cuenta a todos los públicos e intentando no solapar actividades, tal como ha indicado el titular de Festejos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Castro inicia la cuenta atrás para retomar su Semana Grande y el Coso Blanco