

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales comenzó ayer las obras de restauración científica de la muralla en la subida de la iglesia de Santa María por valor de 103.088 euros. El proyecto, redactado por la arquitecta castreña Macarena Gutiérrez, tiene como objetivo rehabilitar la histórica estructura y ponerla en valor. Además, la actuación, que si todo va según lo previsto concluirá el próximo mes de noviembre, incluye también la adecuación de la zona urbana que rodea la muralla, donde a su vez se ubica un yacimiento arqueológico que también se proyecta recuperar en base al proyecto elaborado por la arquitecta.
Según explicaron desde el Consistorio, aunque la parte fundamental del proyecto consiste en la consolidación y recuperación del monumento, también se mejorarán los accesos. Hasta ahora, el área en el que se ubica la muralla posee una entrada para el público a través de la explanada de Santa María. La parte exterior de este acceso «está degradada, con una entrada peatonal sin recorrido a la que se llega a través de unas escaleras en muy mal estado». El objetivo es restaurar el trazado y después proceder a la colocación de mobiliario urbano. La memoria del citado plan tilda de prioridad la puesta en valor e interpretación de la muralla, cuya estructura posee suficiente estabilidad, pero que con el paso del tiempo ha ido perdiendo materiales y ha crecido la vegetación, lo que degrada el conjunto arquitectónico. La previsión es limpiar y desbrozar. Además, las piezas que se han perdido serán sustituidas por las piedras que se encuentran al pie de la estructura. Seguidamente, se renovará el revoco (revestimento de cal, de cemento o de tierra) de la muralla empleando dos técnicas y dos colores diferentes. El fin que persigue la utilización de distintas tonalidades, es facilitar la identificación de las dos épocas en las que fue levantada la estructura. Y es que la muralla de Castro Urdiales se construyó en varias fases y ha experimentado más de una ampliación. La más antigua data de los siglos XI y XII, antes incluso de que se construyera la iglesia de Santa María.
De ahí que el Ayuntamiento pretenda recobrar el valor patrimonial de este bien, que ha sido testigo de la evolución de la ciudad a lo largo de cientos de años. La alcaldesa, Susana Herrán (PSOE), destacó que este es «un paso fundamental, para la preservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de nuestro municipio» y añadió que de esta manera, «creamos un nuevo producto que acompaña a la oferta turística y de experiencias que ofrece el municipio». Herrán subrayó la importancia de esta inversión para la ciudad. «La muralla es un tesoro histórico que debemos conservar. Estoy convencida de que estas obras contribuirán a fortalecer la identidad cultural deCastro Urdiales y, en definitiva, la esencia de nuestro municipio», finalizó la regidora, satisfecha con el comienzo de las obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.