Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Castro Urdiales (CastroVerde) y el PRC sumaron ayer de nuevo sus votos (PP, PSOE y MásCastro se abstuvieron) para sacar adelante una nueva modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Castro que permita la construcción de un ... depósito de agua en el Monte Cueto para abastecer a los vecinos de La Loma y otros puntos del municipio.
Este trámite se produce después de que el Ayuntamiento castreño y la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Cantabria llegaran a un acuerdo hace unas semanas para desbloquear un asunto que había llegado al Juzgado de lo Contencioso Administrativo. Y es que hace un año la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) informó desfavorablemente de la modificación puntual del Plan General de Castro Urdiales que posibilitaba la construcción del depósito.
El objeto de dicha modificación del PGOU de Castro era «vincular el sistema de abastecimiento de agua necesario para el desarrollo de los suelos urbanizables números 3, 4, 7 y 12...». Para ello se proponía la vinculación del sistema de infraestructura básica de abastecimiento a los suelos urbanizables a los que va a dotar de suministro, en proporción acorde a su demanda. Para lograr este objetivo, se incluía en el PGOU el depósito como sistema general vinculado a los suelos urbanizables determinado el criterio que establece el reparto de las cargas.
Ahora bien, la Crotu señaló que, pese a que el Ayuntamiento se encuentra legitimado para construir el depósito, «que es perfectamente viable desde un punto de vista urbanístico como obra de interés público», el documento que presentó «no puede conceptuarse como modificación puntual, ya que no modifica determinaciones del Plan General sino que se limita a repartir el coste de la infraestructura y expropiación entre los propietarios-promotores».
Ante este informe, que los técnicos municipales entendían que entraba en contradicción, el Ayuntamiento se dirigió a la Crotu para que ofreciese una aclaración. Pero esa respuesta no llegó, y al entender el Ayuntamiento que el Ejecutivo regional le dejaba «indefenso» acudió a los tribunales. Pero antes de la celebración del juicio ha habido un acercamiento entre ambos y se ha consensuado la forma de modificar el PGOU para que se pueda construir el depósito. Tras la aprobación ayer en Pleno, la Crotu deberá dar su visto bueno y después la Corporación tendrá que aprobar definitivamente este trámite.
Desde el PP, la portavoz Ana Urrestarazu, planteó sus dudas sobre si se les repercutirá a los vecinos los costes del depósito en caso de que los promotores hayan dado a la quiebra, a lo que el edil de Urbanismo, Eduardo Amor, respondió que «será lo que digan los técnicos», pero que si no hay avales, ni se pueden embargar las viviendas de los promotores «en última instancia puede ser que los vecinos tengan que pagar, pero será mejor pagar 2.000 o 3.000 euros a que tu casa esté en entredicho o un juez diga que hay que derribarla».
Por su parte, la portavoz del PRC, Emi Aguirre, reprochó al resto de grupos de la oposición, a PSOE y MásCastro sobre todo, que se abstuvieran en este punto y no dieran la cara en favor de los vecinos de La Loma.
Tras suspender el pleno unos minutos por la negativa de seis trabajadoras de la Residencia municipal a retirar una pancarta donde reclamaban una solución a sus problemas de falta de personal, entre otros, el Pleno aprobó con los votos favorables de CastroVerde, PSOE y PRC el expediente sancionador (muy grave) de 15.000 euros por la construcción de una nave en Otañes sobre suelo rústico de especial protección, sin licencia, contra una empresa del expedáneo de Otañes, Santiago Berriolópez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.