Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho efectivo el pago de las aportaciones que el Consistorio abona anualmente a las juntas vecinales del municipio, y que este año alcanza los 240.000 euros. El objetivo y finalidad de estas aportaciones es la necesidad de contribuir ... al equilibrio económico de las entidades menores del término municipal y a la realización interna del principio de solidaridad, fortaleciendo la autonomía y la suficiencia financiera de las entidades locales menores.
La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha destacado la «importancia» de las juntas vecinales, «en primer lugar por ser las entidades locales más cercanas a la ciudadanía, y en segundo lugar, por la necesidad que siempre han tenido de la colaboración y coordinación por parte del Ayuntamiento para mejorar el funcionamiento de las mismas».
Asimismo, ha puesto de relieve la «aminoración de un 40% de sus ingresos por parte del Consistorio en las anteriores legislaturas», lo que llevó al Grupo Municipal Socialista a presentar una moción para cambiar la aportación a las diferentes pedanías, según ha recordado.
En este 2023, la cifra llega hasta los 240.000 euros que se repartirán entre las nueve juntas vecinales castreñas, que podrán destinar al desarrollo general de sus competencias sin vinculación a un concreto objetivo.
Herrán ha apuntado que las pedanías no tienen ni competencia ni capacidad recaudatoria, «por lo que creemos que los impuestos que pagan los vecinos y vecinas debería repercutir de una manera justa y objetiva en las pedanías, con referencia a la población y a la extensión».
Por ello, recuerda que a través de sesión plenaria por iniciativa del equipo de gobierno se modificó la base de ejecución número 39 del presupuesto para agilizar las aportaciones a las juntas, para que puedan recibir una aportación económica de colaboración. La fiscalización de estas aportaciones se llevará a cabo a través de la figura del secretario interventor de juntas vecinales.
El objetivo del montante que corresponde a cada pedanía es incondicionado, tal como indicó la regidora, es decir, que puede ser destinado a los gastos de funcionamiento o a lo que crean conveniente los pedáneos y pedáneas, «algo que no ocurría anteriormente».
Estas aportaciones han sido tratadas en Consejo de Juntas Vecinales, explica la alcaldesa, «y con las que los alcaldes y alcaldesas de las mismas estaban satisfechos y valoran su relevancia y beneficio para su ciudadanía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.