![Castro regularizará la zona de Montesolmar tras recepcionar las obras de urbanización](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/montesolmar-R2LKyLsI0zvK0AMXl3I86kL-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Castro regularizará la zona de Montesolmar tras recepcionar las obras de urbanización](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/24/media/cortadas/montesolmar-R2LKyLsI0zvK0AMXl3I86kL-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha recepcionado las obras de urbanización de la zona de Montesolmar, correspondiente a la Unidad de Actuación 2 (UA-2) definida en el Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales (PGOU). Se trata, en palabras del concejal de Urbanismo, ... Alejandro Fernández, de uno de los «hitos fundamentales» en lo que a procedimiento urbanístico se refiere, de cara a regularizar la situación de las viviendas que se sitúan en esta zona.
El edil reconoció el «trabajo sin descanso» del departamento de Urbanismo a lo largo de toda esta legislatura para seguir dando pasos en la regularización urbanística de toda esta zona, donde hay más de 100 viviendas. La mayor parte de estas viviendas están habitadas por familias castreñas que llevan más de 20 años viviendo en una situación «totalmente anómala, sin ser los responsables de los problemas urbanísticos existentes».
Fernández subrayó que «para hacernos una idea de la situación, hasta hace bien poco, cuando terminamos la ejecución subsidiaria de las obras de urbanización, no había siquiera alumbrado público en toda esta zona, que ocupa 46.000 metros cuadrados». Una situación que ahora se podrá revertir con la recepción de los trabajos de urbanización, lo que permite al Ayuntamiento «poder empezar a prestar todos los servicios públicos que estos ciudadanos merecen desde hace mucho tiempo», entre ellos la limpieza viaria, la recogida de basuras con la correspondiente colocación de papeleras, o el mantenimiento de todas las instalaciones municipales, entre otros. De hecho, según adelantó el titular de Urbanismo, la alcaldesa, Susana Herrán, ha mantenido la reunión con las empresas prestadoras de los servicios para que toda esta zona tenga «desde ya «todos los servicios como el resto de zonas urbanas.«A partir de ahora, más de 20 años después, al fin la situación de todos estos vecinos va a ser, en cuanto a los servicios públicos, igual que para el resto de zonas urbanas del municipio.» recalcó Fernández.
Según el concejal «estamos ante el fin de un larguísimo procedo de regularización urbanística». Un proceso, destacó, en el que ha sido necesario modificar todos los instrumnetos urbanísticos de esta zona, que se desarrolló antes, incluso, de la aprobación definitiva del PGOU. Y es que en la tramitación ha sido necesario modificar el propio Plan General, el Plan Parcial, estudios de detalle y por último proyectos de urbanización.
Durante esta legislatura se ha aprobado por Pleno una corrección de errores al modificado del Estudio de Detalle y se ha redactado el documento del modificado del proyecto de urbanización de forma subsidiaria desde los Servicios Técnicos municipales, habiéndose publicado su aprobación definitiva en el BOC del 26 de agosto del 2020. Con estos pasos se terminaron los trámites de aprobación de los instrumentos urbanísticos para regularizar la zona.
Posteriormente se ejecutaron, también de forma subsidiaria y a cargo del promotor, las obras de urbanización restantes para poder ser recepcionadas por el Ayuntamiento, por un importe de cerca de 150.000 euros más IVA.
En cuanto a las obras, se dividieron en cuatro zonas de actuación y consistieron en terminación de la acera junto a la parcela municipal de uso deportivo cedida al Ayuntamiento en la zona de actuación número 1, correspondiente a la zona más alta. En la zona de actuación 2, que se ubica junto a la parcela de uso cultural cedida al Ayuntamiento -parte de la actual pista de tenis-, además del vial de acceso a garajes entre edificaciones, se ha ejecutado la red de drenaje inexistente, sustitución de luminarias y adecuación del entorno y vallado de la parcela municipal de uso cultural. La zona de actuación 3, se trata de la zona de vial a la altura de las actuales pistas de pádel, donde se ha dado continuidad a las aceras en donde actualmente existe una zona verde junto a las pistas de pádel. También se ha ejecutado la red de drenaje allí donde no existe y se han sustituido luminarias. Y la zona de actuación 4, se trata de la zona verde de parque que existe en la zona más baja de esta Unidad de Actuación. Aquí se han ejecutado obras de urbanización puesto que no había nada hecho y se han ejecutado los caminos peatonales, acondicionado toda la parcela añadiendo plantación de arbustos y árboles, instalado riego automático, ejecutado toda la red de alumbrado de esta zona con sus farolas e instalado mobiliario urbano, consistente en bancos y papeleras.
Aparte, se ha puesto en marcha del alumbrado público, sustituyendo todos los báculos y luminarias allí donde ha sido necesario dentro de esta zona de la UA-2 completa, y también se han colocado señales y repasado la pintura de los viales de toda la zona.
Fernández señaló que en las anteriores legislaturas se habían dado los pasos de regularización de los instrumentos urbanísticos, desde la modificación del Plan General, pasando por la Modificación del Plan Parcial y Estudio de Detalle. Siendo que en esta legislatura se ha dado «el impulso definitivo» para la regularización de toda esta zona. A partir de ahora el Consistorio inicia «una nueva tarea, la última ya», que es la regularización de la situación de las más de 100 viviendas, para que todas ellas acaben disponiendo de sus licencias de primera ocupación, «tal y como hemos hecho ya esta legislatura con 121 viviendas en la zona del SUNP-3 de la Loma y 22 viviendas más en Otañes».
Por último, Fernández afirmó que, «seguimos dando pasos y trabajando día a día para poder regularizar todas las viviendas con problemas urbanísticos originados en el pasado», y aseguró que el departamento que dirige está «totalmente volcado» en resolver la situación que sufren todos los propietarios que viven en estas circunstancias. «Llevan sufriendo mucho tiempo por algo de lo que no son responsables, pero pueden tener claro que vamos a seguir trabajando y haremos todo lo posible para solucionarlo», reafirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.