Secciones
Servicios
Destacamos
Castro Urdiales ya comienza a vislumbrar el modelo de municipio que quiere ser en un horizonte de 17 años, plasmado en su Plan Estratégico 2040, que define la estrategia del futuro desarrollo municipal en todos los ámbitos.
«Convertir a Castro Urdiales en la ciudad ... central del oriente de Cantabria y un referente español y europeo de las sociedades de borde, que son litoral y también frontera», así como «configurar un dinámico modelo productivo basado en economía azul -que aúna turismo, alimentos del mar y energía litoral-, en sociedad digital y en actividades del combinado industrial y logístico» son, a grandes rasgos, objetivos de esta hoja de ruta.
Tras presentar la redacción del Plan Estratégico municipal en comisión, el Ayuntamiento espera poder llevarlo a Pleno para su aprobación en el mes de febrero, según indicó el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández. «El Plan Estratégico es un plan global que establece las líneas fundamentales que hay que seguir para que Castro Urdiales en 2040 se desarrolle en todos los ámbitos en una línea que hemos marcado tanto ciudadanos como empresas, como todos los grupos municipales». Así lo define el concejal del área, que detalló que los próximos pasos serán la propuesta de aprobación por el Pleno y la presentación a la ciudadanía en un acto oficial con una campaña publicitaria, «porque el Plan Estratégico es muy amplio y lo que vamos a hacer es ir discutiendo las ideas estratégicas fundamentales que contempla y luego ponerlo en marcha, que es lo más importante y será a lo largo de este año».
1 Consolidar la población residente en un marco de cohesión social y sociodiversidad intercultural.
2 Regenerar y redefinir el urbanismo de la ciudad y sus pedanías, reforzando el espacio público y sus dotaciones, así como la integración de unidades funcionales en un modelo orgánico de calidad urbana y eficacia funcional.
3 Incrementar de forma sensible la calidad y coberturas de los servicios de educación, salud y servicios sociales.
4 reacoplar ciudad y territorio (agua, energía, residuos y alimentación de proximidad).
5 Reforzar las funciones centrales de Castro Urdiales como referente del Oriente de Cantabria.
6 Construir un ecosistema formativo emprendedor, innovador, digital y con fuerte influencia de la economía azul.
7 Lograr un equilibrio entre los valores del territorio y la adaptación de sus usos y actividades antrópicas.
8 Identificar, recuperar e incorporar a la dinámica social y poner en valor el patrimonio cultural tangible e intangible de Castro Urdiales, reforzando los rasgos de identidad.
9 Crear las condiciones para atraer actividades ligadas al conglomerado industrial-logístico y diversificar la economía favoreciendo el emprendimiento digital.
10 Incorporar el modelo de turismo de servicios profesionales hasta conseguir que represente una participación relevante en la producción y una racionalización del uso de vivienda de uso turístico y segunda residencia.
11 Recuperar el buen estado y la gestión inteligente del patrimonio natural (biodiversidad y ecosistemas sanos), patrimonio cultural (tangible e intangible) y el paisaje rural y urbano.
El edil presentó el trabajo que ha hecho la empresa especializada en planes estratégicos y que «nos ha llevado prácticamente dos años, pero con esa participación ciudadana de asociaciones, de ciudadanos, de empresas, de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Castro, e incluso de administraciones superiores, ya tenemos definidas un poco las líneas estratégicas de ese Castro del 2040». Un marco estratégico que el equipo de gobierno irá desvelando «en breve» porque su intención es aprobar una versión definitiva de ese plan a lo largo del mes de febrero con todos los grupos políticos. Es además el primero, tal como subrayó el titular del departamento, que destacó que «nunca ha tenido Castro Urdiales un Plan Estratégico y nunca ha tenido tampoco una planificación con participación ciudadana como la que hemos tenido esta vez».
Así, la consolidación de la población residente es una de las grandes aspiraciones del plan, como lo es regenerar y redefinir el urbanismo de la ciudad y sus pedanías; incrementar la calidad y coberturas de los servicios de educación, salud y servicios sociales; reforzar las funciones centrales de Castro Urdiales como referente del oriente de Cantabria; construir un ecosistema formativo emprendedor, innovador, digital y con fuerte influencia de la economía azul; y recuperar el buen estado y la gestión inteligente del patrimonio natural, el patrimonio cultural y el paisaje rural y urbano en una visión integrada, entre otras.
Objetivos que han dibujado una guía de ocho programas para dar cumplimiento a estas propuestas de futuro basado en el metabolismo urbano, que son: el urbanismo y el patrimonio; la salud ecológica del territorio; el bienestar; el modelo productivo; la zona oriental de Cantabria y relaciones con País Vasco; la innovación; y el emprendimiento y la captación de talento.
De esta forma, el documento marca, en palabras de Fernández, «unas líneas fundamentales de aquello que carecemos, de aquello que tenemos y de lo que pretendemos mejorar. Queremos que Castro en el 2040 sea una ciudad mucho más completa en el sentido de que dé servicio a todos los residentes de todo tipo y, además, que podamos vivir y trabajar en Castro Urdiales, que no dependamos tanto del entorno, sino que Castro Urdiales sea mucho más autónomo». Asimismo, se definen estrategias para «aprovechar todo el patrimonio que tiene Castro, la riqueza natural y de todo tipo que tenemos, para conseguir crear nichos de empleo, que vengan nuevas empresas, que se fomente la actividad en todos los sectores, y que al final todos vivamos en Castro Urdiales, todos trabajemos en Castro y todos disfrutemos nuestro municipio».
Al mismo tiempo, se persigue «resolver un problema fundamental» como es el empadronamiento en el municipio, de manera que «todos tengamos mucho más sentimiento de pertenencia a Castro Urdiales y sepamos en qué dirección se va a mover en los próximos 17 años, en los que todos vamos a ir en la misma línea que es la que vamos a trazar este año para las próximas cuatro legislaturas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.