![Castro da tres meses para renovar las concesiones de treinta sepulturas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201708/07/media/cortadas/26625156-koOC--624x392@Diario%20Montanes.jpg)
![Castro da tres meses para renovar las concesiones de treinta sepulturas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201708/07/media/cortadas/26625156-koOC--624x392@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado un bando municipal en el que concede un último plazo de tres meses para que los titulares de una treintena de sepulturas (25 nichos, un panteón, una urna y dos columbarios) renueven sus concesiones.
En caso ... de no hacerlo o presentar alegaciones, el Ayuntamiento castreño procederá a la exhumación de cadáveres y traslado al osario común, repercutiendo los gastos generados a los titulares de las sepulturas.
En el bando, que se ha publicado en la página web del Ayuntamiento de Castro, se hace mención al Boletín Oficial de Cantabria (BOC) número 78 del 24 de abril de 2017, en el que se avisó sobre la necesidad de renovación de 109 sepultaras, de las cuáles se han renovado 80.
Pasados tres meses desde esa publicación, el Consistorio ha decretado la pérdida o caducidad del derecho funerario, con reversión de las sepulturas afectadas al Ayuntamiento. Así, los titulares del derecho funerario, familiares, herederos y demás interesados que quieran alegar o subsanar la situación irregular en la que se encuentran las sepulturas, pueden contactar con el Ayuntamiento en el teléfono 942 782 900, de lunes a viernes (8.00 a 14.00 horas).
Según señala el Ayuntamiento de Castro Urdiales en el bando emitido hace unos días, «con el objetivo de ser lo más garantistas posibles, junto a la publicación de dicho documento informativo, se procederá a la colocación de pegatinas en las sepulturas objeto de exhumación y se concederá un nuevo plazo de tres meses».
Hay que recordar que en octubre de 2015, la concejala de Sanidad de Castro, Patricia Camino, desveló que la mala gestión del cementerio municipal en los últimos años había supuesto unas pérdidas al Ayuntamiento de 1,8 millones de euros, debido al impago de las tasas por ocupación de nichos, tumbas y panteones.
Una cantidad que el equipo de gobierno de CastroVerde pretende recuperar con la actualización de la base de datos de las concesiones que existen en la actualidad. Según detalló en aquella fecha la edil responsable de esta instalación, de los 1.888 nichos existentes en el camposanto castreño, 695 estaban en situación irregular por diversos motivos.
Además, de los 398 panteones, 90 habían excedido en más de veinte años su periodo de concesión y de las 294 urnas o sepulturas en tierra, 266 también han sobrepasado su período de ocupación.
Por otra parte, el gobierno local modificó la ordenanza fiscal que regula las tasas que se pagan por estos servicios para facilitar la renovación de los mismos, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de optar a concesiones de menor duración y por tanto de menor importe. Desde entonces, el Ayuntamiento ha ido regularizando todas las sepulturas, con la ayuda de las pegatinas entre otras herramientas, y está a punto de finalizar el proceso.
La iniciativa del equipo de gobierno de colocar pegatinas en las sepulturas para alertar a sus titulares de la obligación de renovar sus concesiones desató una tormenta política en octubre de 2015. Así, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Ana Urrestarazu, llegó a pedir la dimisión de la edil Patricia Camino como titular del área de Cementerio, debido a los cambios anunciados en la gestión del mismo.
Urrestarazu manifestó tener «serias dudas» sobre si el procedimiento de aviso para regularización de sepulturas, basado en poner pegatinas de apercibimiento en las lápidas, se ajusta a la ley, aunque a su juicio, «en cualquier caso evidencia una falta de respeto y sensibilidad nunca antes vista por el Equipo de Gobierno y, en concreto, por la responsable del área, Patricia Camino».
Desde el PP exigieron, sin éxito alguno, que retirasen «de inmediato» las pegatinas de todo el cementerio e iniciaran un procedimiento de notificación a los interesados por una vía recogida en la Ley.
Ante estas críticas, Camino señaló que «con la colocación de una pegatina no pretendemos señalar al que no ha pagado, sino notificarle que tiene que regularizar su situación», al tiempo que dijo que «no todo el mundo desayuna cada mañana con el BOC».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.