Secciones
Servicios
Destacamos
El último Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales (Psoe-Cs), celebrado el pasado 30 de marzo, sacó a la luz en el tiempo de ruegos y preguntas que el Consistorio está ultimando la Oferta Pública de Empleo (OPE) de la Policía Local. Tras las preguntas ... relacionadas con la incorporación de agentes a la plantilla castreña, la alcaldesa socialista, Susana Herrán, afirmó que la OPE estará lista en 2021.
El grupo municipal del Partido Regionalista de Cantabria se ha interesado en la sesión por conocer la situación de los tres agentes admitidos en comisión de servicios, a lo que Herrán ha explicado que el tribunal calificador se ha estado reuniendo la pasada semana. «Son tres los agentes que cumplen los requisitos para poder acudir a comisión de Servicios, puesto que tienen que cumplir tener una clasificación del grupo C1 y el resto tenía una clasificación de C2, con lo cual, aun siendo policías locales, no podían optar a venir en esa comisión de servicios», matizó la alcaldesa, añadiendo que en cuanto dicho tribunal finalice las correspondientes reuniones, se dará traslado de cuándo comenzarán esos tres agentes a trabajar en Castro.
Ante esta respuesta, la concejala del PRC, Ana Coria, ha recalcado que aún falta la autorización de los Ayuntamientos de cada agente para que puedan acudir a Castro. «No lo podemos dar por hecho. Puede ser que vengan tres, como dos o ninguno», ha matizado Coria, preguntando por el motivo de que no se haya querido convocar el tema de los agentes por movilidad, a lo que la regidora municipal ha respondido que el hecho de convocarlo a través de comisión de Servicios en vez de por movilidad es porque por movilidad «puede venir cualquier policía local, exactamente con los mismos requisitos que en comisión de servicios, pero que por movilidad vienen y se quedan».
«¿Qué puede pasar con esa cuestión? Que puede venir cualquier policía local de cualquier edad de una manera definitiva a jubilarse dentro de la plantilla municipal, con lo cual, el hecho de que un agente pida la movilidad y venga a Castro con una edad por ejemplo de 55 años, tendría opción a cubrir esas vacantes, a quedarse de manera definitiva y entraría en segunda actividad, con lo cual, estaríamos en el mismo problema, porque nosotros tenemos problemas de efectivos en la calle», ha indicado Herrán.
Sin embargo, desde el PRC Coria ha recordado la Ley de Coordinación de las Policías Locales, en concreto el Artículo 23.5, en el que se explica que por los agentes por movilidad no podrían pasar a la situación de segunda actividad por razón de edad hasta que hayan prestado al menos 10 años de servicios efectivos en la corporación local de destino. «No nos vale que vengas con esa retahíla, porque son 10 años», ha apuntado Coria. «No te ha interesado traer a ningún agente por movilidad porque como no va a haber ninguno en comisión de servicios, mientras tanto vas a tener 400.000 euros que te estás ahorrando de las plazas vacantes de la Policía Local», ha destacado la regionalista, a lo que la regidora adelantó que van a sacar una OPE en 2021 que está «acabada ya casi».
«Mientras tanto tienes la obligación de un mínimo del 20% de agentes de movilidad. ¿Por qué no están trabajando en esta comisaría de la Policía Local de este Ayuntamiento? Es de obligado cumplimiento, te lo saltas a la torera», concluyó Coria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.