Secciones
Servicios
Destacamos
Castro Urdiales contará próximamente con 130 vehículos eléctricos públicos –91 bicicletas y 39 patinetes– con los que se podrá circular por el casco urbano y pedanías. El municipio es pionero en Cantabria poniendo en marcha el servicio de patinetes eléctricos –no el de bicicletas–. La ... gestión del parque de vehículos ya ha sido adjudicada por un importe de 253.244 euros, que incluye el mantenimiento de los mismos y sus respectivas estaciones, que en total suman dieciocho puestos.
La concesionaria, una empresa con sede en Valencia, Movilidad Urbana Sostenible SL, mantendrá esta condición por espacio de al menos dos años, que podrán ampliarse en dos más, con un importe base de licitación de 329.604 euros anuales, que suponen 1.307.520 euros en los cuatro ejercicios. La promotora será la encargada de la redistribución de los vehículos entre los aparcabicis así como de su mantenimiento y de la atención al usuario.
Las estaciones del servicio de bicicletas, que ofrecen 105 puntos de recarga, estarán distribuidas en diferentes puntos del término municipal, abarcando tanto el casco urbano como las juntas vecinales. Así, se han instalado bancadas con capacidad para una decena de bicis en el paseo de Ostende; el polideportivo Peru Zaballa y la Plazuela y la plaza Hermandad de las Marismas, en Cotolino. Las bancadas con espacio para cinco vehículos están situadas en los dos puntos de la calle Leonardo Rucabado, en el polideportivo Pachi Torre; en la estación de autobuses y en el número 10 de la Avenida de la Playa. Fuera del casco urbano, se establecerán aparcabicis en las localidades de Sámano, Helguera, Montealegre, Mioño, Lusa, Baltezana, Otañes, Santullán, Allendelagua, Cerdigo, Islares y Oriñón.
Por su parte, las plataformas destinadas a patinetes eléctricos, que suman un total de 40 cargadores, se emplazarán en cuatro lugares, todos ellos dentro del centro, como el polideportivo Peru Zaballa; el parque Amestoy, junto al paseo marítimo; la estación de autobuses y la plaza Hermandad de las Marismas.
Cabe destacar que, de las más de 90 bicicletas, la empresa podrá mantener en reserva –y, por tanto, fuera de las estaciones– un máximo de doce vehículos, que servirán tanto para garantizar plazas libres en las estaciones, como para hacer de vehículo sustitutorio en caso de avería o pérdida. Todas las bicicletas cuentan, además, con un candado bluetooth integrado en el cuadro, que se gestiona a través de la aplicación móvil que deberán adquirir los usuarios y que permite que éstos realicen paradas intermedias entre estaciones de forma segura. En este sentido, las estaciones, denominadas aparcabicis seguros, son módulos cerrados y videovigilados para evitar actos vandálicos. Los usuarios deberán emplear los elementos de forma responsable y cumpliendo con la normativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.