Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio castreño aún no tiene aprobado el Presupuesto 2021, un hecho que, desde CastroVerde (CV), se debe a «un obstáculo muy recurrente»: la Oferta Pública de Empleo. Además, el partido ecologista ha resaltado que el borrador supera en 12 millones al anterior ... Presupuesto, que fue de 35,7 millones de euros; que es «irreal e irresponsable» y que no tiene en cuenta «la situación de crisis actual».
La formación verde ha recordado que en diciembre del pasado año el equipo de gobierno (Psoe-Cs) presentó un borrador del que no han vuelto a tener noticias. «Es el resultado tanto de la eliminación por parte del Estado de las restricciones del gasto público como de las limitaciones de endeudamiento, además del afán desmedido del Psoe de despilfarrar el dinero público», han denunciado, señalando que los socialistas prometieron que en agosto de 2019 tendrían preparado un borrador. «El obstáculo que lo impide es uno muy recurrente en el Ayuntamiento de Castro: la Oferta Pública de Empleo (OPE). Teniendo en cuenta la elevada tasa de interinidad existente, los sindicatos buscan consolidar sin pasar por el obligado concurso público. En consecuencia, el Anexo de Personal a los Presupuestos que debe relacionar los puestos y las retribuciones de toda la plantilla no termina de acordarse», ha asegurado CV.
CastroVErde
CastroVerde
«A lo largo de este año hemos visto como el Ministerio de Hacienda ha relajado los límites de endeudamiento y de techo de gasto para hacer frente a las consecuencias sociales del covid-19, pero el gobierno municipal lo ha aprovechado para actuaciones de marcado carácter electoral que nada tienen que ver con la crisis generada por la pandemia», ha afirmado la formación ecologista, haciendo hincapié en que «el importante crédito que se pretende pedir condicionará la política económica de las siguientes corporaciones municipales».
Con todo esto, desde CV han detallado que el borrador presenta unos ingresos y gastos por un importe de 47 millones de euros. «Para ello, deberá aumentar la deuda del Ayuntamiento, articulando un crédito bancario de 6,6 millones y vender, por una cantidad de 4,7 millones, las mismas parcelas que ya intentó vender sin éxito el PP (2011/2015)», han puntualizado sobre estas fincas ubicadas en el barrio de Cotolino. Esta operación es, a sus ojos, «altamente» dudosa, ya que «no ha podido hacerse a pesar de haberse sacado a concurso en repetidas ocasiones».
Además, este partido ha advertido de que con la venta «hipotética» de las parcelas mencionadas se pretende financiar el «Megateatro que Castro se merece», incidiendo en que es «imposible que se construya durante esta legislatura. El teatro-garaje costaría 12,5 millones de euros, tal y como indicó Gesvican al actual equipo de gobierno tras tumbar el del Ágora. Aun así, sabiendo que es inalcanzable e inabordable, el PSOE sigue sin hacer público su coste real», han advertido.
Para terminar, desde CV han opinado que el Presupuesto 2021 es «irrealizable» porque «es impensable que el incremento de gastos de 12 millones, y dentro de ellos los 8,8 millones más en inversiones que en la anterior legislatura, pueda verse materializado. La capacidad administrativa de gestión del Ayuntamiento no lo va a permitir. La prueba es la imposibilidad de construir en esta legislatura el teatro y aparcamiento subterráneo del Pachi Torre por un importe de 12,5 millones».
Por otro lado, el borrador, han dicho, es «irresponsable», por plantear unos presupuestos, presentados como «expansivos», «en una coyuntura económica de incertidumbre, aumentando el gasto público en un 35%. Como lo es, para poder abordarlos, suscribir un crédito de 6.6 millones, endeudando el Ayuntamiento para ésta y posteriores legislaturas». Para terminar, CV ha afirmado que se trata de un Presupuesto «clientelista: los actuales gobernantes, PSOE y Ciudadanos, dedican importantes cantidades de dinero a las Juntas Vecinales, discriminando otras partes del municipio, como Cotolino, Ostende o el barrio de los Marineros que, con los mismos derechos, no reciben el mismo trato privilegiado que aquellas».
Ahora, toca esperar al siguiente movimiento que se lleve a cabo, tanto por parte del equipo de gobierno, como de la oposición, antes de dar el visto bueno al borrador del esperado Presupuesto 2021.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.