Castro Urdiales cuenta desde este martes con un nuevo presupuesto aprobado, el de 2021. El Pleno extraordinario celebrado esta semana ha dado luz verde a un documento municipal de 49,2 millones de euros, gracias a los votos a favor del equipo de gobierno (PSOE- ... Cs) y Podemos y la abstención del Partido Popular, siendo CastroVerde y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) las únicas formaciones que votaron en contra. Estos últimos tachan el documento como «despilfarro histórico», «electoralista» y «egoísta» en plena pandemia, destacando el endeudamiento de más de 7 millones de euros.
Para CastroVerde (CV), el Presupuesto 2021 «es el resultado tanto de la eliminación por parte del Estado de las restricciones del gasto público, como de las limitaciones de endeudamiento». «Y el PSOE lejos de aprovechar la oportunidad para priorizar lo social», han indicado, «demuestra claramente su afán desmedido por despilfarrar el dinero público», han añadido, resaltando que el importe del presupuesto aprobado se ha incrementado en un 35% con respecto al documento de 2019. «Se debe a que la deuda va aumentar de los actuales 5,6 millones de euros a más de 12 millones, debido a la suscripción de un nuevo préstamo de 7,2 millones que lastrará la economía municipal varios ejercicios; sumado a la venta hipotética de parcelas (4,7 millones para sufragar el megateatro», han puesto en relieve desde la formación ecologista.
Además, han recordado que el interventor advierte en su informe que «no cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, además de poner el foco en la escasa capacidad de autofinanciación que demuestra el documento, que quiere decir que este presupuesto se va a pagar con un crédito bancario, no con recursos propios».
Con todo esto, CV ha definido el presupuesto como «irreal», por no tener en cuenta el momento económico actual, ni las previsibles consecuencias negativas en el futuro; también de «irresponsable», porque el «importante» crédito que se pretende conseguir «condicionará la política económica de las siguientes corporaciones municipales». Además, han afirmado que es «irrealizable» e «impensable» que el incremento en inversiones, «elevando la cifra hasta los 14 millones de euros, pueda verse materializado», pues «la capacidad administrativa de gestión del ayuntamiento no lo va a permitir»; y es «clientelista», dedicando «importantes cantidades de dinero a las Juntas Vecinales» y «discriminando otras partes del municipio».
La postura de los regionalistas
Por su parte, desde el grupo castreño del PRC han matizado que el presupuesto equivale al «despilfarro y al endeudamiento» que dará como resultado «la miseria económica, financiera y social para los próximos años« en el municipio. «No queremos ser cómplices de la ruina de Castro Urdiales. Justamente ahora que el futuro económico de muchas familias es incierto, no puede darse el lujo este equipo de gobierno de endeudarse por el ladrillo. Esto es electoralista y egoísta, puesto que están pensando en los intereses de su propio partido y no en los de los castreños», han asegurado .
Del mismo modo, los regionalistas han incidido en que, de todo el dinero del presupuesto, «lo que realmente se destina a ayudas sociales es mínimo, solo el 1,7% de la subida total del presupuesto». «Hemos escuchado durante 17 minutos al concejal de Hacienda hablar de lo que van a hacer, pero no ha dedicado ni uno solo a decir cómo lo vamos a pagar, incluso si vamos a poder hacer. Y eso es porque proyectar inversiones con el dinero municipal cuesta bastante menos que hacerlo con el propio. Por eso decimos que este equipo de gobierno es irresponsable, porque monta una fiesta, pero pretende que la paguen los invitados», han resaltado.
Pero también ha habido palabras por parte de los regionalistas para el PP con motivo de su abstención. «El Partido Popular tenía la llave para inclinar la balanza hacia un lado o hacia el otro. Ana Urrestarazu se ha convertido en la Concejal número siete del Partido Socialista. Siempre que este equipo de gobierno necesita de sus votos lo ha obtenido, unas veces con su apoyo y otras veces les vale con la abstención», han concluido, esperando que «Castro Urdiales no se convierta en lo mismo que ha sido la Junta Vecinal de Mioño con la gestión de Susana Herrán, que ha alcanzado ya una deuda de 1,5 millones de euros y varias visitas a los juzgados por su mala gestión».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.