![Concluye la segunda fase del refuerzo del rompeolas de Castro tras una inversión de 4,3 millones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/08/14/dique-RD6WLafCZ9bvgeOoZ6B1RJL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Concluye la segunda fase del refuerzo del rompeolas de Castro tras una inversión de 4,3 millones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/08/14/dique-RD6WLafCZ9bvgeOoZ6B1RJL-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En Castro se respira aire de fiesta. A falta de unas horas para dar comienzo a la popular marmita, la villa está de inauguración, y vecinos y visitantes pueden ahora retomar sus paseos por el espigón, patada incluida. La segunda fase de las obras de ... refuerzo del rompeolas ya ha concluido. Tal y como anunció el titular de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Media (PP), hace justo dos meses, la ejecución ha finalizado el 14 de agosto, eso sí, tras 16 meses de espera: «La complejidad de los trabajos así lo requerían», ha apuntado el consejero en su visita al dique este miércoles. «Es un día muy especial para mí y muy importante para los vecinos de Castro», ha comenzado diciendo Media en el acto inaugural.
Gracias a esta obra, que afecta a los últimos 262 metros de paseo con una inversión de casi 4,5 millones de euros, el espigón ha aumentado en dos metros y medio su anchura alcanzando así un ancho total de 13,70 metros, lo que dota a la infraestructura de mayor seguridad tanto para los peatones como para la propia ciudad de Castro, que está ahora más protegida de los temporales por el incremento del coeficiente de seguridad del rompeolas al vuelo y al deslizamiento.
El director de la actuación ha explicado que la escollera tiene mucha profundidad, «más de cinco alturas de un edificio desde su cimentación», por lo que el 73% de la estructura está sumergida en el agua, lo cual dificulta la obra que, por otra parte, ha finalizado «sin accidentes, y tiene su mérito porque se ha trabajado con submarinistas», ha señalado.
En su intervención, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán (PSOE), ha recordado que este ha sido durante años un proyecto muy demandado por la ciudadanía y por diferentes Corporaciones y ha celebrado poder recuperar «una tradición tan nuestra y tan arraigada como dar la patada». Además, ha agradecido el compromiso de la Consejería de Fomento con el municipio.
Una vez completadas las dos fases de obra, el siguiente paso del Gobierno de Cantabria es mejorar el acabado de toda la infraestructura. Para ello, el consejero ha detallado que ya se ha aprobado un proyecto de obra menor por valor de 48.000 euros. Asimismo, Media ha adelantado que están estudiando, por petición del Ayuntamiento, colocar una barandilla en el rompeolas. Algo que se efectuará «más adelante» y que «no se ha hecho todavía para que la obra no sufriera retrasos ya que es necesario redactar un proyecto».
Tras las palabras, la comitiva, conformada también por parte de la Corporación municipal, ha llegado hasta el último tramo de la estructura para cumplir con lo que marca la tradición: Media y Herrán han pateado el muro y, tras ellos, todos los vecinos podrán recuperar su peculiar costumbre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.