Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha convocado por segundo año el concurso de maquetas de carrozas del Coso Blanco, que admite inscripciones a partir del 30 mayo, y hasta el 20 de junio, mientras que las obras habrán de entregarse entre el 27 y el 29 de junio.
El certamen se convocó por primera vez el año pasado con el fin de que los vecinos pudieran disfrutar de una alternativa a la fiesta que se vio suspendida de nuevo con motivo de la pandemia. Sin embargo, este año los castreños volverán a disfrutar por todo lo alto de su Semana Grande y Coso Blanco, que ya se van perfilando. El Consistorio ha convocado ya los concursos de carteles de ambas fiestas, el de las carrozas del Coso Blanco, y los pliegos para solicitar la instalación de casetas y casecutas en el parque de Amestoy y en la explanada de San Guillén durante la semana festiva.
El 23 de junio arrancarán estas fiestas esperadísimas, después de dos años sin celebrarse, y hasta el 3 de julio -fin de semana de celebración del Coso Blanco, que tiene lugar el primer viernes de ese mes-, los castreños darán rienda suelta a sus ganas de divertirse y celebrar.
Si bien este año se retoman estas citas, las concejalías de Festejos y Turismo, que organizan este concurso de maquetas, han querido dar continuidad a este certamen, que nació en la pasada edición con el objetivo de «poner en valor la Fiesta de Interés Turístico Regional, fomentando y conservando una fiesta muy popular entre los castreños», que se celebra el primer viernes de julio desde hace 75 años. «Sus carrozas de papel de seda blanco, cortado y pegado con especial cuidado y cariño, son la seña de identidad de este municipio», afirman desde el consistorio.
Las maquetas de carroza en miniatura que presenten los participantes no deberán exceder las medidas de un metro de largo, 70 centímetros de ancho y 80 centímetros de alto. Las obras tendrán que tener un 65 por ciento de papel en color blanco, mientras que el 35 por ciento restante podrá ser del material y color que los autores designen libremente. Los trabajos serán recepcionados en el Centro Cultural La Residencia, donde se realizará una exposición que se podrá visitar del 1 al 10 de julio.
En cuanto a los premios, serán de 500, 300 y 200 euros, para las tres maquetas mejor puntuadas, respectivamente, y las valoraciones se contabilizarán mediante la suma de las puntuaciones del jurado designado por las concejalías de festejos y turismo y la puntuación que se obtenga de la votación popular. Éste último sistema de valoración, recogerá la puntuación que realicen los usuarios a través de una aplicación web a la que se accederá mediante un código QR insertado en los carteles del concurso de maquetas. Estas votaciones se podrán emitir entre el 1 y el 10 de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.