Secciones
Servicios
Destacamos
En el Centro Asistencial La Loma de Castro bien saben lo que es luchar contra el coronavirus y sus fatales consecuencias, ya que desde que comenzó esta crisis sanitaria el pasado mes de marzo el covid se ha llevado la vida de 18 residentes y ... ha contagiado a otros 60. Desde hace dos meses, este centro no registraba ningún caso, a pesar de que suele hacer las correspondientes pruebas PCR a aquellos casos sospechosos o susceptibles de poderse haber contagiado. Pero ayer se rompió esa buena racha al registrar un positivo entre los 15 usuarios que se realizaron la prueba el pasado miércoles. Por suerte, el infectado, un varón de 82 años, se encuentra «bien» y no presenta síntomas. Aunque ha sido aislado como manda el protocolo, al igual que las personas que han estado en contacto con él en los últimos días.
Según señala el gerente de La Loma, Juan Miguel Jiménez, es «inevitable» que se produzca algún caso como este, aunque también cree que no se va a dar la situación de hace unos meses en la que los casos iban aumentando día tras día. «No es como la otra vez», asevera. Y lo cree así porque «antes se tardaba más en hacer las pruebas de detección del virus».
Noticia Relacionada
Jiménez piensa que es «normal» que se produzca algún caso como este. Y no sólo porque los residentes reciban visitas de sus familiares, «que son pocas y están muy controladas». Sino porque los trabajadores (el centro cuenta con 102 personas en la plantilla) entran y salen cada día y, por otro lado, los propios residentes salen para acudir a consultas en los centro sanitarios.
De hecho, el usuario que ha dado positivo ha salido en las últimas semanas varias veces del centro para acudir a consulta médica y «todos sabemos que en los centros sanitarios hay un riesgo de poder contagiarse». «En este caso se le habían hecho unos cuatro o cinco PCR y el último ha dado positivo».
El gerente del Centro Asistencial La Loma quiso dejar claro ayer que desde que estalló esta pandemia han apostado por la «transparencia» a la hora de dar cuenta públicamente, a través de los medios, de todos los casos y fallecimientos que han ido registrando desde el pasado mes de marzo, «porque entendemos que debe ser así». «No tiene ningún sentido ocultar algo que nos está afectando a todos. Nosotros podemos estar haciendo todo perfectamente y pueden salir más casos debido a los asintomáticos. Aunque es cierto que cuanto más exhaustivo eres en las medidas de higiene, de precaución, de distancia... más difícil se lo pones al virus para que contagie a otras personas».
Pese a esto, Jiménez recuerda que una residencia es un entorno en el que no sólo no buscas el aislamiento «sino que es la casa de todos los usuarios y están diseñadas para buscar un trato afectivo entre ellos y el personal». «Estos centros están diseñados para todo lo contrario a lo que debe ser frente a una pandemia», apunta, al tiempo que no entiende que no se hayan hecho públicas las identidades de las residencias donde se han registrado casos en las últimas semanas.
Tras registrar este nuevo caso, el gerente de La Loma es consciente de que puede haber más casos en las próximas semanas, en proporción a lo que está ocurriendo en el resto de Cantabria y España, y que «posiblemente haya algún fallecido más hasta que no haya una vacuna o remedio contra el virus».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.