

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Educación, Sergio Silva, confirmó ayer en el Parlamento de Cantabria que su departamento ya está gestionando la escolarización «sosegada» de los «sesenta» ... alumnos de El CEIP El Pedregal de Castro Urdiales en otros centros educativos locales, para lo que ya se están reuniendo con los directores de los otros colegios con «300 plazas vacantes». También aseguró que los docentes del Pedregal tendrán «derecho preferente» si quieren continuar en el municipio y acusó a la alcaldesa de Castro, Susana Herrán de «intoxicar» a las familias creando «falsas expectativas» con el anuncio de trasladar el proyecto educativo a las antiguas escuelas de Otañes.
El consejero respondió así a una interpelación del diputado castreño Álvaro Aguirre (PP), que fue cuestionada porque quien hacía la pregunta es del mismo partido que Silva. En la respuesta, el consejero fue duro con el papel que, a su juicio, ha jugado la socialista Susana Herrán a la que acusó de «mentir, intoxicar y politizar» este tema, generando «falsas expectativas» a los progenitores con un posible traslado a las escuelas de Otañes. «Un centro que requiere una inversión de medio millón de euros y que no tiene capacidad para acoger a estos alumnos», dijo el consejero que recordó que, el mismo, está pendiente de desarrollar otro proyecto de educación especial. A la par, Silva insistió en que la situación del colegio no era nueva, que ya venía de la legislatura pasada y que ellos habían tenido que actuar por una situación «sobrevenida», como es la decisión del patronato –propietario del edificio– de rescindir el contrato de alquiler. También negó las afirmaciones de que se había «falsificado el acta de la reunión», sacando a relucir el correo electrónico en el que Herrán «se abstiene» en el tema del alquiler.
En la otra cara de la moneda están los padres del CEIP El Pedregal, ya que una representación de los mismos estuvo ayer en el Parlamento siguiendo en directo la pregunta realizada por el PP «que se la hacen a sí mismos» ironizaron. Previamente, este domingo, los padres volvían a concentrarse frente al Ayuntamiento para, con un acto lúdico, protestar por el cierre de las instalaciones y por reubicar a sus hijos en otro centro, «sin contar con los padres ni con la dirección del Pedregal», criticaron. De momento, los padres esgrimen que han recogido ya 8.000 firmas de apoyo y esa es, según señalan, la fuerza y razón de su causa porque «muestran el fuerte rechazo que el anuncio de cierre del colegio ha generado en la sociedad cántabra», subrayan.
También criticaron que el diputado popular y castreño Álvaro Aguirre afirmase que «compartía la preocupación de las familias», afeando que su partido «no haya ofrecido ninguna opción de continuidad escudándose en la decisión de la Fundación Barquín de cerrar el centro», insistieron.
En estas semanas, los padres han protagonizado ya tres concentraciones frente al Ayuntamiento y la sede de Educación; han realizado recogidas de firmas y sus hijos han participado con la elaboración de protestas musicales a ritmo de Shakira o pintando sus deseos en coloreadas pancartas con dibujos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las viviendas de lujo que superan el millón
Ángela Casado
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.