Secciones
Servicios
Destacamos
INÉS CASTRESANA
Sábado, 28 de abril 2018, 08:05
El pasado sábado día 14 tuvo lugar el primer encuentro de los nacidos en Guriezo en el año 1953. Una reunión de quintos que impulsaba una vecina del municipio que ha trabajado meses para localizar a los vecinos que ya no viven en el ... pueblo. Margarita Arispe explicaba a este periódico que «este es el año en el que nos toca jubilarnos y a mí me hacía ilusión reunirnos todos». «Antiguamente, cada uno íbamos a las escuelas de nuestro barrio, Guriezo está muy desperdigado y no teníamos medios para conocernos de un barrio a otro».
Ese fue el motivo que impulsó a esta vecina, que sí continúa residiendo en Guriezo, a tratar de localizar y reunir a quienes fueron compañeros de generación. «Al final hemos sido un total de doce los que nos hemos juntado. Me hubiese gustado localizar a todos pero, a pesar de que he indagado mucho, ha sido imposible dar con algunos».
Margari Arispe se siente satisfecha con el trabajo realizado y recordaba que «muchos de los niños que iban a mi escuela luego emigraron a Vitoria o a Vizcaya y nos habíamos dejado de ver». Después de meses investigando, esta vecina del municipio de Guriezo logró que el sábado, doce antiguos vecinos se diesen cita para compartir un día lleno de recuerdos. «Nacimos ese año, el año 1953, 32 niños; de ellos hay cuatro que ya han fallecido y he sido incapaz de localizar a cinco».
La casa de cultura fue el punto de encuentro y bienvenida para todos ellos para, a continuación, pasar a disfrutar de la exposición fotográfica del Diario Montañés, 'Cantabria en Imágenes 2017'. «Allí mismo vimos unos vídeos de Guriezo, sus barrios y alrededores preparados para la ocasión por José Ignacio Llama», explicaba Arispe. «Lo primero que hicimos fue presentarnos porque algunos ni nos conocíamos». La proyección de esos vídeos sirvió para poner al día a los vecinos que en su día salieron de Guriezo y de Agüera. «El municipio de Guriezo comprende también Agüera y a los que se fueron hace muchos años, estos vídeos les gustó mucho, alguno hasta se emocionó».
Fue en el mes de noviembre cuando esta vecina de Guriezo, Margarina Arispe, solicitó la lista de nacidos ese año en el juzgado y, «desde ese momento, hasta ahora mismo, prácticamente, he estado trabajando para localizarlos». «Para dar con el teléfono de algunos he tenido que hablar con mucha gente», apuntaba Arispe.
La jornada de reencuentro de los quintos continúo con un almuerzo en el Restaurante Casa Ángulo y allí mismo decidieron que iban a seguir repitiendo todos los años el encuentro. «Nosotros queremos animar a los ausentes a unirse en el próximo año porque lo hemos pasado muy bien y fue una reunión muy agradable». «Ha dado muy buen resultado y estoy muy contenta a pesar de todo el esfuerzo que ha supuesto», decía Arispe, que reconocía que cuando comenzó con esta andadura pensó que no iba a ser capaz de reunir a tantos quintos.
Entre las ausencias, Arispe nos contaba que hubo un quinto que no pudo acudir por encontrarse hospitalizado «pero le hacía mucha ilusión así que nos veremos en verano y podrá recuperar el contacto».
«Aunque no hemos podido localizar a alguno de los quintos, si que hemos averiguado muchas cosas», decía la impulsora de la reunión. «Uno era hijo de un maestro y, claro, estuvieron en Guriezo sólo de paso. No sabemos donde le destinaron después, le perdimos la pista y ha sido imposible retomar el contacto». También se han encontrado con el caso de otro antiguo alumno de las escuelas de Guriezo que era hijo de un jornalero cuyo padre estuvo sólo temporalmente en el pueblo.
Margarita Arispe se sentía muy agradecida con el Ayuntamiento de Guriezo porque «el alcalde nos ha puesto todas las facilidades y también se mostró entusiasmado con la idea». De hecho, estaba previsto que el regidor, Narciso Ibarra, hubiese recibido al grupo en la Casa de Cultura, pero un imprevisto de última hora se lo impidió.
La idea es que esta primera cita se convierta en una reunión anual pero, antes de que transcurra un año completo, ya han previsto otro encuentro para que quienes no viven en Guriezo ni en los alrededores, disfruten y conozcan un paraje tan especial como es el del pantano del Juncal. «Los que no viven aquí no lo conocen pero han oído que es un paraje muy bonito así que hemos planeado hacer una excursión en verano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.