Secciones
Servicios
Destacamos
La Escuela de Música La Sirenuca, en Castro Urdiales, cuenta con un nuevo logo para dar la bienvenida a los preparativos del nuevo curso, con unas clases que se esperan sean presenciales, no solamente las individuales, sino también las de grupo.
El director del ... centro, Pablo Rivero, ha recordado que en el último curso se está trabajando a través de internet con todos los grupos. “No ha habido clases conjuntas, pero para el curso que viene, nuestra intención es volver a la normalidad en las aulas grupales con medidas anticovid y un aforo del 75%”, ha adelantado.
Además, Rivero ha querido dar voz a otra de las novedades, como es la imagen modernizada de la Escuela. “Tenemos logo nuevo. El motivo es que queríamos un logo más moderno y, aprovechando el relanzamiento de la vida normal, creamos esta nueva imagen, también más artística. Queremos que la gente relacione el centro con la cultura y la educación”, ha comentado sobre este nuevo logo que luce en amarillo y negro. “A mí me trasmite mucha energía. Se ve un trazo de pintura, porque está relacionado con el arte. Queremos que sea un centro más integrador, que se sepa que la Escuela de Música de Castro es para todas las edades y para cualquier necesidad”, ha descrito Rivero.
Pero, además, el director ha reconocido que le gustaría que Castro fuera la sede de eventos musicales de varios centros de todo el norte de España, desde Oviedo, hasta Bilbao.
Con todo esto, desde la Escuela ya tienen las vistas puestas en el nuevo curso, ofreciendo la posibilidad de matriculación hasta el 29 de junio y numerosos instrumentos. “Dependerá de que podamos ensayar, reunirnos, trabajar de forma presencial y con seguridad. Nos gustaría realizar conciertos grandes con los alumnos de Castro y, también, nos gustaría realizar intercambios con otros centros”, ha matizado Rivero.
“Tenemos matrícula abierta. La oferta instrumental par niños desde los siete años sigue aumentando y podemos ofrecer piano; violín; violonchelo; guitarra clásica; acústica y eléctrica; bajo eléctrico; saxofón; flauta; clarinete; batería y canto de estilo clásico y moderno”, ha contado, destacando que este año vuelven los grupos infantiles de cuatro a seis años, ofreciendo a los alumnos un ciclo de música y movimiento en el que se trabaja la música a través del juego y actividades infantiles para que los niños desarrollen las capacidades musicales necesarias para comenzar con un instrumento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.