Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Castro Urdiales se sumará a la lucha contra el bullying con la iluminación de la fachada de la Casa Consistorial en color azul, que representa esta causa, coincidiendo con el Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebra hoy, 2 de ... mayo.
«Es prioritario actuar de forma preventiva desde las edades más tempranas para frenar el acoso escolar en todas sus formas y representaciones, y que nadie sufra de esta lacra, y con ello, sus efectos negativos», destacan desde el Consistorio.
Asimismo, recuerdan que el Día Internacional contra el Acoso Escolar se celebra con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar en los niños y adolescentes, y remarcan que es «prioritario» buscar los mecanismos para evitar este mal, «convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil».
Entre las situaciones de violencia se encuentra el acoso entre iguales y el conjunto de comportamientos físicos y/o verbales de un niño o niña o grupo de una manera hostil y abusando de un poder dirigido contra un compañero o compañera de forma repetitiva y durante mucho tiempo, con la intención implícita o explícita de hacerle daño.
«No se trata ni de bromas ni de conductas aisladas, si no de relaciones abusivas y violentas», insisten desde el Consistorio, y señalan que la interacción con los compañeros y compañeras contribuye en gran medida al desarrollo socio cognitivo de los niños y niñas, «pero hay cierto tipo de relaciones que pueden tener consecuencias muy negativas en él».
Entre ellas, en el Ayuntamiento citan el ciberacoso, el bloqueo social, el hostigamiento, la manipulación, las coacciones, la intimidación, las agresiones, las amenazas, o la homofobia entre otras, que «son acciones sufridas por nuestros y nuestras escolares que a la larga pasarán un factura muy alta tanto a su salud mental como a su desarrollo personal y académico, puesto que estas acciones negativas influyen en el rendimiento, y por tanto, en el índice de absentismo».
El bullying, aseguran, «es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos: la soledad, la tristeza y el miedo. Sin embargo, no hay un perfil de víctima o acosador definido, y por ello, es tan importante prevenir, actuar y reeducar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.